Cuba
La capacidad hospitalaria en Cuba se encuentra casi al límite, según Díaz Canel
El gobernante cubano Miguel Díaz Canel, aseguró que “cada vez los niveles de transmisión se acercan más a las capacidades que tenemos creadas en el sistema de Salud para poder atender pacientes”.
Acto seguido remarcó que aún la isla no ha llegado a esa situación que sí han sufrido otras naciones del mundo, pero insistió en la compleja situación sanitaria del país, sobre todo en Matanzas, la provincia de peores indicadores en estos momentos.
En ese territorio se reportaron 874 nuevos contagios en la última jornada y se acerca a 9000 diagnósticos en las 2 últimas semanas, con una tasa de incidencia de 1226.6, por cada 100 000 habitantes, la más alta del país. Hoy son 6502 los ingresados en el sistema hospitalario de la provincia.
Tan elevado es el número de contagios diarios allí, que una parte importante de los contactos de casos positivos guardan aislamiento en los domicilios, y ello obviamente constituye un riesgo de no cumplirse de manera correcta con el aislamiento.
“Si una persona que es contacto de un caso positivo, y está sometido a aislamiento domiciliario, no asume una posición responsable, está atentando contra la vida de la familia y de quienes conviven en esa vivienda. Un contacto puede ser portador de la enfermedad, y si no cumple el aislamiento con rigor, entonces puede multiplicar los casos y serán menores las capacidades que habrá en instituciones médicas” sentenció Díaz Canel.
Dijo que en Matanzas como en las demás provincias cubanas se realizan esfuerzos por seguir abriendo capacidades y poder hacer frente a las problemáticas que se van presentando en medio de la compleja situación financiera y la escasez de medicamentos.
El gobernante cubano informó sobre el envío de brigadas médicas desde otros territorios cubanos para apoyar a los matanceros. Asimismo, dijo que se han adoptado decisiones vinculadas al envío de recursos, la creación de capacidades de aislamiento para enfermos y sospechosos; así como la incorporación de recién graduados de Medicina.
Cuba
Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)
Actualidad
Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet
La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.
-
Actualidadhace 5 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 6 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 6 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
Raul
09/07/2021 - 11:15 am en 11:15am
Casi al limite!!! Será ***! No hay medicinas ni comida y las necesidades son enormes, un pais en ruinas totalmente por culpa del maldito comunismo.. y este ***presidente escondiendo lo que está mas que claro.
Parte del pueblo
08/07/2021 - 7:15 pm en 7:15pm
Es increíble el mutismo que están haciendo las autoridades, en torno a los indicadores tan superlativos de transmisión que tenemos acá.
Debe pedirse ayuda internacional…
Pueden crearse mayores capacidades de ingreso,,sin embargo esta acción va en detrimento de la prestación del resto de los servicios hospitalarios….
Conozco personalmente de enfermos de cáncer muriendo en casa por falta hasta de un éxamen médico.
Ayuda del mundo para frenar la crítica situación epidemeológica, al menos.
Dolores Medina Sainz
08/07/2021 - 9:59 am en 9:59am
ESTOY ALARMADA CON LA SITUACIÓN SANITARIA, LAS CIFRAS DE CONTAGIO Y LOS FALLECIMIENTOS. GOBIERNO EXIJO QUE SE PIDA AYUDA INTERNACIONAL Y DEJEN A UN LADO LA MENTE DE OBTENER MONEDA CONVERTIBLE. PONGAN EN FUNCIÓN DE ÉSTE PUEBLO “TODO” QUE NOS LO MERECEMOS. TODAVÍA NO HE VISTO UN NOMBRE DE UN PARIENTE DE LOS DIRIGENTES QUE FALLECIÓ ? POR QUÉ ?
URGE HACER UN LLAMADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE AYUDA A CUBA. AMÉN
Dolores Medina Sainz
08/07/2021 - 9:51 am en 9:51am
No señor Presidente no estamos CASI ESTAMOS COLAPSADOS. Cuba tiene que pedir AYUDA INTERNACIONAL PARA MEDICAMENTOS Y LO QUE SEA NECESARIO PUES ES NECESARIO Y TIENE QUE SER PRIORIDAD PARA ÉSTE GOBIERNO PARA SALIR A FLOTE DE ÉSTA SERIA SITUACIÓN SANITARIA. OLVIDENSE DE HACER MÁS Y MÁS HOTELES Y OCUPENSE DE ÉSTE PUEBLO.
Amenaida Espinosa González
07/07/2021 - 8:32 pm en 8:32pm
Hay que ver qué está sucediendo que sigue en aumento los fallecidos. Por favor pidan ayuda solidaria a emigrantes y acepten el envío de medicamentos de cualquier país donde se haga una colecta. Qué se responsabilicen el personal de embajada con los envíos. Sé de miles de personas que de sus ahorros enviarían recursos médicos. Hay que pensar en grande y con mente abierta. Que sea la ayuda de todas partes. Realmente estamos muy necesitados. Por la salud y salvar vidas hay que pedir ayuda y olvidarnos que somos potencia médica. Hoy no tenemos los recursos materiales aunque sí los humanos, pues a pedir ayuda emergente. Viva Cuba.
Clara
07/07/2021 - 6:20 pm en 6:20pm
Que traigan a los médicos que tienen cumpliendo misión y que se olviden del internacionalismo $$$$.
Alina Velez Valcarcel
07/07/2021 - 1:56 pm en 1:56pm
Urgentemente se tienen q tomar otras medidas que surtan efecto a la complejidad que cada vez es sometida.y se agrava en nuestra isla con la covib, pues las que se han tomado no surten ningún efecto y la cantidad de enfermos y fallecidos aumentan y no estamos en condiciones de darnos ese lujo.
Clara
07/07/2021 - 6:18 pm en 6:18pm
Lo que tienen que traer los médicos que tienen cumpliendo misión y que no piensen en los $$$ .
Rey
07/07/2021 - 11:06 am en 11:06am
En vez de pedir ayuda internacional lo que están haciendo es desvestir un santo con problemas serios para vestir a otro moribundo. En La Habana los médicos están quemados, fundidos, no dan más y están sacando médicos de aquí para Matanzas y la gente de aquí que se joda en los hospitales, policlínicos o donde sea. De seguro que muchos nos brindarían ayuda como nosotros hemos hecho con el mundo. Pero para eso hay que tragarse el orgullo vacío y admitir la realidad, que la gente está muriendo y aquí no hay recursos y eso el gobierno no lo admite.
Elia rosa
07/07/2021 - 10:38 am en 10:38am
Lo mas importante no lo dice cuando van a hacer vacunación masiva.No se hoy e decir nada todo va muy lento y muchas personas están muriendo.No entiendo que esperan.
Claudio
07/07/2021 - 7:53 am en 7:53am
A Cuba estas explotando el covid 19 nobstante la cuarentena obligada en hoteles , la campaña vacunal sigue muy lenta, los gastos de hoteles muy alto por una cuarentena también a extranjeros que llegan vacunados y con PCR negativo afecta el turismo, eso parece un estrategia solo por cobrar mlc, pronto nadie vas a viajar a Cuba donde no hay nada y escasez de todos, una lastima de verdad.