La curva de contagios se dispara en Cuba, ¿qué dicen los pronósticos para las provincias?
Conéctese con nosotros

Cuba

La curva de contagios se dispara en Cuba, ¿qué dicen los pronósticos para las provincias?

Publicado

el

En el país las previsiones no son nada favorables, al tiempo que la mayoría espera a que la aplicación de los candidatos vacunales marque una tendencia hacia la disminución en el número de casos de covid-19. Desde Directorio Cubano te compartimos las curvas epidemiológicas y los modelos de pronósticos para diferentes provincias del país.

Cuando varios países van dejando atrás las medidas restrictivas, Cuba retrocede a la fase epidemiológica de transmisión comunitaria y en las últimas dos jornadas reporta un promedio de tres mil nuevos diagnósticos diarios.

En la última semana de junio la isla reportó 18 084 nuevos contagios. Se trata de 6028 más que todos los acumulados durante el 2020. No cabe dudas de que Cuba vive ahora mismo su peor momento, pero los modelos pronósticos son todavía más desfavorables al estimar cuántas personas podrían llegar a enfermarse.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

¿Qué dicen los modelos de pronósticos?

Según el Decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, el doctor Raúl Guinovart Díaz, los pronósticos para Cuba, a corto plazo, son desfavorables.

Si bien la intervención con los candidatos vacunales en La Habana ha generado “una situación sostenida de descenso de la incidencia de la enfermedad” la curva está todavía lejos de aplanarse. Más compleja resulta todavía en otras provincias donde no se ha aplicado el fármaco.

Las autoridades sanitarias de la capital estiman que para finales de julio o inicios de agosto pudiera conseguirse determinado control de la pandemia si se cumplen las medidas restrictivas junto al avance de la vacunación. Siendo a inicios de septiembre cuando pudiera llegarse a una situación más favorable en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

¿Y en el resto de las provincias?

En el caso de las demás provincias del país el panorama epidemiológico “se ha complicado tremendamente”, valoró el catedrático. A continiación, puso como ejemplo el caso de Pinar del Río donde se han disparado los contagios y seguirán aumentando a corto plazo. De igual manera en Matanzas, Santiago de Cuba y Camagüey las previsiones son desfavorables. En Guantánamo, donde se había logrado cierto control se vuelve a retroceder. En Granma, donde “la situación es de estabilidad”, aún no se logra el descenso esperado de los diagnósticos.

Para más detalles te invitamos a revisar el Mapa del coronavirus en Cuba en tiempo real donde puedes consultar las predicciones, acumulados, y diagnósticos diarios por cada municipio.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Mari

    05/07/2021 - 10:16 am en 10:16am

    Con respecto a todos los dirigentes que participan en la distribución de los alimentos a pesar de sus grandes esfuerzos no han podido resolver el problema de las colas.
    No es falta de alimentos es falta de organización pensar y también analizar.
    Para que tienen la libreta, lo poco que dan en la extiendas de Cuc que se limita a pollo, perrito, aceite, y de vez en cuando café y detergentes denle trabajo a los bodegueros a los carniceros que trabajan tres o cuatro días al mes. Distribuyan esos alimentos al mismo precio que en las extiendas de Cuc que al final es un mercado paralelo. Se acaban un poco las colas, se acaban los revendedores. Hagan una canasta paralelas con cierto días para sacarla.
    Usen la libreta usen las carnicerías que cogen telarañas por falta de uso.

  2. Ana Maria Macuran

    03/07/2021 - 10:06 am en 10:06am

    Preocupante la situación nacional con el virus del Covib19, pero que están haciendo las familias que andan desentendidos de los niños y ancianos sobre todo.
    La vigilancia de los factores todod dentro de los repartos ó barrios es 0.
    Donde quedo el patrullaje que tanto ayuda a mantener el orden.
    Gracias.

  3. María julia

    01/07/2021 - 5:40 pm en 5:40pm

    Mis saludos .Ojala las personas tomen consiencia de la situación. Yo particulsrmente le llamo la atencion a todo el q vea en alguna indiciplina.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil