Cuba
Llega más paquetería a Cuba luego de nuevas facilidades para la importación

El 15 de agosto pasado entraron en vigor en Cuba nuevas medidas que facilitan la importación de mercancías sin carácter comercial. Desde entonces se evidencia un incremento en el envío de paquetes desde el extranjero.Así lo informó el periodista oficial Lázaro Manuel Alonso, quien señaló que en el periodo de tiempo de aplicación de las medidas, han entrado al país un 23% más de paquetes. Casi todos los bultos que llegan a la empresa Correos de Cuba provienen de Panamá y Estados Unidos
Amhed Medina Alfonso, director de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI), perteneciente a Correos de Cuba, dijo al periodista que en agosto llegaron 410 toneladas de productos por la vía de mensajería. La mayor parte de ellos arribó vía marítima, aunque por vía aérea también se recibió una considerable cantidad de contenedores.
Entre 20 y 25 toneladas son procesadas diariamente. Ante el enorme flujo y las carencias logísticas de la empresa, esta contrató a 14 emprendedores privados para el servicio de transportación y la distribución de los envíos.
Más envíos de paquetes a Cuba
Lázaro Manuel Alonso dijo en su reporte que es preciso ejecutar inversiones que aseguren la automatización del procesamiento de los paquetes. En la actualidad esta se realiza de forma manual, lo que evidentemente implica una demora para la entrega de los envíos.
Las nuevas medidas adoptadas por el gobierno cubano para flexibilizar las importaciones sin carácter comercial, permiten el envío de paquetes de hasta 20 kilos, siempre que el valor no exceda los $200 dólares.
Si anteriormente estaban exentos de pago los bultos de hasta 1,5 kilos, ahora se permiten hasta 3 kilos gratis. Mientras, con relación a los 17 kilos restantes, el pago del impuesto aduanero se redujo un 30%.
En medio de la grave crisis que sufre Cuba, estas medidas buscan que los residentes en el exterior apoyen aún más a sus familias, ante las crecientes carencias del día a día en la Isla.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Magaly Reyes
10/09/2022 - 7:45 pm en 7:45pm
Si llegan más paquetes desde el 15 de agosto cual será la realidad yo envié uno de 1.5kl desde el 30 de junio con medicinas y aun no llega se habrá desviado para algún lugar cuando mi familia reciba las medicinas ya se murieron o dios los ayudo a ponerse bien
Gracias