Malas noticias: Trump limita inmigración legal y reclamaciones de familiares cubanos
Conéctese con nosotros

Cuba

Malas noticias: Trump limita inmigración legal y reclamaciones de familiares cubanos

Publicado

el

Hace solo unas horas el gobierno de Donald Trump acaba de aprobar nuevas medidas que dejan muy mal parados a cientos de ciudadanos que ahora mismo tienen serias aspiraciones de reclamar a sus familiares. Veamos ¿por qué?

La Casa Blanca divulgó este lunes un grupo de medidas que conforman un nuevo reglamento para limitar la entrada y permanencia legales de aquellos inmigrantes que arriban a Estados Unidos. Ese cuerpo legal afectará seriamente los procesos de reclamaciones familiares que ahora mismo se desarrollan desde el país norteño con vistas a traer nacionales de la isla.

La regulación, de casi 840 páginas, fue publicada por el DHS (Departamento de Seguridad Nacional), y permite la negativa de solicitudes de residencia permanente (la conocida green card) así como una serie de visas especiales que se otorgaban a personas que disfruten de beneficios gubernamentales o que de alguna manera puedan asumirse como una en responsabilidad pública para la institucionalidad estadounidense.

El nombre de la normativa es “Regla de la carga pública” está concebida para que aquellos inmigrantes de escasos ingresos no tengan el chance de permanecer en EE.UU., o bien para impedir que no tengan lugar las reclamaciones directas de algunos familiares por no considerarse válidas.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Entre los muchos emigrantes que llegan a EE.UU. son quizás los cubanos aquellos que mayor afectación tendrían. ¿Quienes se verían particularmente afectados? Pues los inmigrantes cubanos que se encuentren en procesos de reclamaciones familiares directas o mediante visas de noviazgo (conocidas como visas fiancee). Sobre todo, aquellos que hayan cumplido ya el trámite pertinente de espera para esa reclamación, y luego hayan pedido apoyo o ayuda financiera mediante el recurso de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas o bien a través del Seguro de Ingreso Suplementario a cargo del Seguro Social de Estados Unidos.

Se trata de personas que además  entraron o solicitaron su entrada al país por la Ley de Inmigración y Ciudadanía (INA), en particular bajo la Sección #245 sin haberse regularizado por medio de la Ley de Ajuste Cubano.

Aquellos que se hayan acogido a la ley de Ajuste, como quienes entraron por la frontera, o quienes arribaron de manera legal y tuvieron un año y un día de permanencia ininterrumpida para regularizar su estatus migratorio, no se verán afectadas por el nuevo reglamento.

El abogado de temas migratorios radicado en Miami, Avelino González explicó que : «Las reclamaciones regulares de cubanos sí se verán afectadas, pero no las que estén protegidas por la Ley de Ajuste Cubano».

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

El especialista explicó además que estarán exentos de la regulación aquellos casos que se hayan favorecido por el Programa de Reunificación Familiar para Cubanos, porque ese proceso y su estatus de regularización está sujeto a la ley de Ajuste Cubano.

Se trata sin dudas de la medida más dura que ha tomado Trump contra todo flujo de migración legal, y lleva a otra dimensión su política de control fronterizo, toda vez que recrudece aún más los controles para ingresar a los EE.UU.

La Regulación será divulgada de manera oficial por el Registro Federal, este 13 de agosto y en el plazo de 60 días entrará en vigor luego de ser publicada.

No obstante, su aplicación podría tardarse aún más en dependencia de la presión que se haga desde grupos pro-inmigrantes, comunidades como la cubanoamericana de la Florida, o a partir de las demandas que puedan surgir desde organizaciones defensoras de los inmigrantes.

La medida viene a colocar otro duro obstáculos a las familias cubanoamericanas que aguardan por reunificarse.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Guillermo Díaz

    06/12/2020 - 9:54 am en 9:54am

    Me gusta mucho este servicio de noticias… Lo considero bastante serio… Soy profesional jubilado del ramo… y mi valoración pudiera ser tenida en cuenta… Gracias.

    • Directorio Cubano

      06/12/2020 - 1:45 pm en 1:45pm

      Gracias. Un saludo

  2. Sergio Aynat Vázquez

    02/12/2020 - 5:51 pm en 5:51pm

    Porque se subió el precio de la pechuga de pollo en el mercado de 3ra y 70 de 32.65
    de 7.5kg a 49.15 usd solamente en 5 días de diferencia tengo los dos vales de ejemplo.si analizamos ambos precio subió un 50 por ciento esto es completamente irracional por el organismo que tomó tal decisión, el gobierno ha dicho al pueblo mantenerlos sin cambios de precios en los alimentos

  3. Mary lia

    20/08/2020 - 10:13 pm en 10:13pm

    Pura desinformación y manipulación no es así exactamente

    • Directorio Cubano

      21/08/2020 - 6:52 am en 6:52am

      Hola,

      Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza.

      Respetamos su opinión y recordamos que siempre usamos información oficial en nuestros textos. En este caso la regulación, de casi 840 páginas, fue publicada por el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) y además usamos la explicación de un experto.

      Nuestra misión es aportar información que pueda ser útil a cubanos dentro y fuera de la Isla. No nos interesa en lo absoluto manipular a ningún lector.

      Le recomendamos se una al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba.

      Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.

      Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano

      Grupo Social para los seguidores de Directorio Cubano: https://t.me/dcsocial

      Grupo para el Cambio de Monedas en Cuba y todo lo relacionado: https://t.me/cambiomlc

      Reciba un cordial saludo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil