Meliá e Iberostar anuncian la reapertura de sus hoteles en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Meliá e Iberostar anuncian la reapertura de sus hoteles en Cuba

Publicado

el

Meliá e Iberostar han informado la reapertura de sus hoteles en las siguientes semanas, a tono con el anuncio formal del reinicio de la actividad turística en noviembre venidero.

Las conocidas cadenas hoteleras españolas reabrirán sus hoteles en Cuba tras varios meses de cierre debido a la situación sanitaria nacional e internacional.

Mientras que la mallorquina Meliá, aseguró este viernes que, de los 32 hoteles que administra en el archipiélago cubano, abrirán más de la mitad (18) el venidero 15 de noviembre.

Los hoteles capitalinos Meliá Habana y Tryp Habana Libre así como otros ubicados en Varadero, Cienfuegos, Holguín y la cayería norte de Cuba, volverán a recibir huéspedes.

Según las estadísticas contables de Meliá, sus ingresos en Cuba cayeron un 84%, durante el año anterior, ya que más de la mitad de esas instalaciones se mantuvieron totalmente cerradas debido a la pandemia.

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Por su parte Iberostar declaró que se encuentra ya «lista» para reabrir entre el 1 de noviembre y el mes de enero del año 2022 12 de sus hoteles en la isla.

Si bien Iberostar, ha recibido turistas desde inicios de año en sus hoteles de cuatro y cinco estrellas de La Habana y Varadero, no ha tenido una historia muy distinta.

La famosa cadena hotelera anuncia ahora las reaperturas del Hotel Grand Packard, en La Habana, uno en Cayo Ensenachos, así como en Cayo Guillermo Trinidad, Holguín, y dos en Varadero.

Reinicio del turismo en Cuba

Estas dos cadenas españolas junto a Barceló operan entre sí el 70% de los hoteles en Cuba a través de contratos con el gobierno insular.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Cuba recibió 225 mil 417 viajeros hasta el cierre de mayo, casi dos millones menos que el número recibido en el mismo período de 2020, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

A partir de noviembre de este año se pretende revertir esa tendencia, y para ello el Ministerio de Turismo ha anunciado la reapertura gradual de los aeropuertos cubanos a los destinos tradicionales, con la esperanza de aumentar los ingresos recaudados por la que constituía la tercera fuente de ingresos (10% del PIB) d ella economía cubana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil