CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Meliá ganó proceso judicial en EE.UU. basado en la ley Helms-Burton

Publicado

el

Contra varios pronósticos la firma hotelera española Meliá obtuvo una importante victoria este viernes en ellos Estados Unidos, cuando una jueza norteamericana falló a su favor, cerrando una demanda formulada por una familia de origen cubano al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton.

La jurisprudente Cecilia M. Altonaga, desde el estado de La Florida, canceló ayer la vista que se desarrollaría el venidero día 10 de enero, y donde se atendería la reclamación familiar sobre algunas antiguas propiedades donde hoy existen hoteles administrados por Meliá en Cuba.

Según han confirmado algunos medios españoles la orden judicial deja sin efecto también la causa de otras firmas o agencias, como la popular gestora de reservas de viajes online Trivago, y a los emporios hoteleros de la isla Gran Caribe, Cubanacán y Gaviota.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Sube precio del dólar en el mercado informal

Con el fin de poner cierre al incómodo litigio Meliá había presentado el 31 de diciembre pasado una moción ante el referido tribunal de La Florida, y su solicitud fue estimada solo dos días después por la magistrada a cargo de la causa.

Si bien el proceso tenía fecha de inicio en la semana entrante, cuando las partes seleccionarían a un mediador, establecer el cronograma para el encuentro, y presentar por último sus alegatos.

La familia que presentó la demanda se basó en la habilitación por parte de la administración del presidente Donald Trump del Título III de la Ley Helms-Burton, que permitía a los estadounidenses interponer demandas ante cortes de ese país contra personas naturales o jurídicas de terceros países, siempre que inviertan en propiedades confiscadas por el gobierno revolucionario tras el 1 de enero de 1959.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  El TeamAsere de Cuba cobrará lo mismo que el resto de los equipos en el Clásico Mundial

El título tercero de ese cuerpo legal otorga autoridad a los cubanoamericanos que fueron antiguos propietarios en Cuba y cuyas posesiones fueron nacionalizadas.

Fue entonces cuando algunos miembros de la familia Mata presentaron una reclamación ante la corte federal del Distrito Sur de La Florida, para solicitar una compensación por la explotación supuestamente ilegal, del hotel Meliá San Carlos, ubicado en la ciudad de Cienfuegos.

La demanda implicaba inicialmente solo a los grupos hoteleros cubanos Cubanacán, Gran Caribe y Gaviota, así como a la Corporación Cimex. Luego en el mes de septiembre se incluyó a la cadena española Meliá.

Publicidad

Se trata del segundo éxito de Meliá frente a los tribunales, pues en septiembre pasado, la justicia española ordenó archivar una demanda presentada contra la firma por miembros de la familia Sánchez-Hill, a partir de del supuesto empleo ilegítimo de algunos hoteles en Cuba que antes fueron de su propiedad.

LEA TAMBIÉN:  Gobierno español alerta a sus ciudadanos sobre robos en Cuba

Le puede interesar: Turismo en Cuba: se duplicarán los hoteles

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

ESPN incluye a cinco peloteros cubanos en top 100 para la temporada 2023

Publicado

el

La prestigiosa cadena televisiva ESPN Deportes incluyó a cinco peloteros cubanos en el top 100 para la próxima temporada de Grandes Ligas del béisbol en Estados Unidos. Tal y como se esperaba, el estelar jonronero Yordan Álvarez resulta el más sobresaliente de los nacidos en la Isla. (más…)

LEA TAMBIÉN:  El equipo Cuba no es favorito, pero puede llevarse el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Gobierno español alerta a sus ciudadanos sobre robos en Cuba

Publicado

el

España emitió una alerta a sus ciudadanos sobre los viajes a Cuba y a qué deben tener mucho cuidado al llegar a la Isla. La sugerencia principal es prestar elevada atención a sus pertenencias y seguridad personal. Como se ha publicado aquí, en Directorio Cubano, la delincuencia y la violencia han llegado a niveles superiores durante los últimos meses en el archipiélago. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Sube precio del dólar en el mercado informal

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia