CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Ministra de comunicaciones: el 64% de los cubanos acceden a internet a pesar del bloqueo

Publicado

el

La que hasta hace poco se desempeñara como presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, y ahora haya sido promovida como ministra de comunicaciones, ha asegurado además que el 76% de los cubanos tiene cobertura de TV digital.

“Aunque el criminal bloqueo económico y comercial impuesto por EE. UU. obstaculiza cualquier esfera de la vida del país, Arevich Marín reconoció que los servicios de telecomunicaciones se amplían en Cuba”, publica hoy el periódico Granma.

Arevich se pronunció así en un debate promovido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre cooperación y conectividad digital. En el foro se refirió al avance de la internet en Cuba.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Advierten sobre fecha de vencimiento de la Green Card

“Actualmente más del 64 % de los cubanos acceden a internet y la telefonía móvil tiene 6,6 millones de usuarios, crecen las redes 4g y el 76 % de la población tiene cobertura a la señal de televisión digital”, destacó la ministra.

Según los planteamientos de la titular, en Cuba hoy no existe más conectividad a internet debido a las sanciones de Estados Unidos. En ese sentido “exhortó a la unidad y la solidaridad a escala global frente a las medidas coercitivas unilaterales que restringe el acceso de las naciones a las tecnologías de la comunicación y la información”, puntualiza la publicación.

Los precios de Etecsa

Mayra Arevich actualmente se desempeña en el ministerio que antes ocupó Jorge Luis Perdomo Di-Lella, quien a ahora ha sido nombrado viceprimer ministro cubano.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  En Estados Unidos rebajarán la ayuda económica para comprar comida

Durante sus días como titular de Comunicaciones, Perdomo fue bastante cuestionado al asegurar públicamente en el programa televisivo la Mesa Redonda que Etecsa no bajaba los precios porque se congestionarían las redes.

A pesar de que hoy más cubanos acceden a la red de redes siguen siendo los prohibitivos precios de la internet y la telefonía celular el principal obstáculo para los habitantes de la isla.

Un porcentaje mayoritario de quienes disfrutan de la telefonía y la internet por datos móviles depende de las recargas internacionales que cada mes llegan desde el extranjero, principalmente desde los Estados Unidos.

Publicidad

Última actualización el 28/04/2021 – 8:39 am

LEA TAMBIÉN:  Lluvias para este miércoles en gran parte de Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
3 comentarios

3 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Comunicado

    01/05/2021 - 10:23 am at 10:23am

    El internet en Cuba es el más caro del mundo, y nunca se recupera la inversión, por ende nunca pueden bajar el precio. Pero además, las mejores ofertas son pagadas desde el exterior, el cubano que no tiene familia en el extranjero, que se supone que los que abandonaron la patria son traidores, eso son ahora los que marcan las diferencias de clases sociales, que pena, que tristeza y que falta de principios revolucionarios. No son capaces de hacer ofertas para los cubanos trabajadores que no tienen traidores en sus familias.

  3. Jorge alberto Rodriguez santana

    28/04/2021 - 8:41 pm at 8:41pm

    Internet q lo quitan CADA ves q los opositores hacen algo y el pueblo no tiene culpa de eso quitencelo a ellos no al pueblo

  4. Yadniel

    28/04/2021 - 9:17 am at 9:17am

    Es una internet controlada, no puedes entrar a muchas paginas, ni a ebay, ni amazonas y otras buenas paginas para el progreso del pais

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero ¿qué venderán y en qué moneda?

Publicado

el

En solo unas semanas deben abrir nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero, que como se ha anunciado ofertarán artículos varios, hoy deficitarios en la isla. ¿Pero qué venderán y en qué moneda? (más…)

LEA TAMBIÉN:  Habrá apagones este domingo por la noche

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Sube precio del dólar en el mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal es un asunto muy seguido en Cuba. Para muchos resulta un indicador de cómo se comporta el resto de los precios en un escenario de alta inflación.  (más…)

Última actualización el 20/03/2023 – 8:41 pm

LEA TAMBIÉN:  Advierten sobre fecha de vencimiento de la Green Card

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia