Las tiendas y establecimientos de la Corporación CIMEX adoptarán un grupo de medidas con carácter inmediato para hacer frente a la escasez generalizada de productos e impedir que los pocos surtidos de alimentos y otros artículos de primera necesidad vayan a para a pocas manos.
Desde el perfil oficial de CIMEX en Twitter se han publicado tres mensajes con una serie de procederes, regulaciones y prohibiciones que se adoptarán desde este momento a fin de “enfrentar a los revendedores y acaparadores”, según las propias palabras de la Corporación.
A partir de las medidas divulgadas trasluce un reconocimiento tácito de responsabilidades por parte de CIMEX como ha sido denunciado no pocas veces por la población. O sea, no pocas veces los dependientes, almaceneros y directivos de esas tiendas están en contubernio con los revendedores y coleros, y garantizan que grandes volúmenes de mercancía sean desviados.
Veamos a continuación algunas de las medidas adoptadas:
- Prohibiciones en la venta minorista:
- Vender productos a los clientes con propiedades y garantías en blanco y sin la presentación del carné de identidad
- La compra por los trabajadores de artículos en las unidades donde laboran estos
- Reservar a clientes turnos y mercancías en piso de venta y almacén
- Vender mercancías fuera del horario establecido de las unidades y fuera de los pisos de venta
- Divulgar información sobre los productos existentes en almacén y los procedimientos internos de trabajo de las tiendas
- Recibir mercancías sin las facturas correspondientes
De la misma manera se han propuesto algunas medidas y procedimientos que deberán adoptarse por parte de las autoridades de la Corporación en cada una de las tiendas y puntos de venta del país:
- Acciones de control
- Supervisiones a unidades comerciales con ventas de productos que generan conductas de acaparamiento, teniendo en cuenta la situación económica del país
- Controles integrales a sucursales y complejos territoriales con reclamaciones y quejas de la población
- Capacitación al personal que labora en los establecimientos
#Cimex #PorUnComercioResponsable#NoHayImpunidad #NoMarquesMás pic.twitter.com/CI7BJR2LoH
— Corporación CIMEX S.A (@cimex_cuba) August 3, 2020
#Cimex #PorUnComercioResponsable#NoHayImpunidad #NoMarquesMás pic.twitter.com/Ql0u9O7mKM
— Corporación CIMEX S.A (@cimex_cuba) August 3, 2020
#Cimex #PorUnComercioResponsable#NoHayImpunidad #NoMarquesMás pic.twitter.com/201bvjd00Y
— Corporación CIMEX S.A (@cimex_cuba) August 3, 2020
El tema de los coleros y revendedores se ha convertido en un pie forzado para los diferentes medios de prensa oficiales, y a ratos pareciera que se les culpa del desabastecimiento reinante en la isla, cuando estos personajes que medran a partir de las necesidades del pueblo son consecuencia y no causa de la escasez de productos.
Ellos existen debido a que la oferta en Cuba siempre es muy inferior a la demanda, de lo contrario no tendría sentido alguno acaparar aquello que alcanza para todos.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!