Conéctese con nosotros

Cuba

Oficial: pescadores cubanos podrán vender sus capturas sin intermediarios

Publicado

el

Los pescadores cubanos ya podrán vender sus capturas de forma directa, sin intermediarios estatales. Así trascendió en la Gaceta Oficial de la República publicada esta semana. 

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Como siempre sucede, toda regla tiene su excepción. En este caso no se ejecutará dicha norma respecto a la captura de la langosta; se mantendrá restringida como hasta el momento. 

La medida anunciada transforma en permanente una de carácter provisional adoptada en el año 2022. No obstante, tras dos años, aún no se ha visto una mayor comercialización de los productos del mar. Es contraproducente, si tenemos en cuenta que la Isla está bañada por el Mar Caribe.

La normativa oficial explica que se podrán pescar especies como peces, túnidos, ostiones, almejas, jaiba y camarones marinos. La captura será legal siempre fuera de las lagunas costeras. Está previsto vender los productos a partir de regulaciones locales. Se conciliará con una frecuencia trimestral. 

Más libertades, menos pescado

El descenso en la captura y comercialización de pescado en Cuba es muy notable desde hace dos años. Las cifras bajaron desde 18 kilogramos per cápita anualmente a solo 3.8 kg en 2022.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

A propósito de las libertades adquiridas en esta área desde 2022, Cuba permite desde ese año la importación no comercial de motores marinos de hasta 10 caballos de fuerza (HP). Si cumplen los requisitos indicados podrán realizar la operación sin dificultades. 

Tanto los residentes cubanos como los extranjeros podrán importarlos. Ellos deben cumplir con el valor establecido por la Aduana, limitado a $1.000 CUP de arancel aduanal. Sobre el tema comentó Miguel Pineda López, director general de la Administración Marítima de Cuba. 

El ejecutivo afirmó que “la restricción de potencia busca regular el uso de estas embarcaciones y garantiza su adecuado manejo en las aguas cubanas. No obstante, esto limita que los pescadores puedan adentrarse en aguas más profundas y lejanas en busca de una mejor captura”.

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. [email protected]

    18/03/2024 - 12:59 pm en 12:59pm

    Toda ley, reglamento, decreto concerniente a la pesca o construcción o tenencias de embarcación, ha estado sujeta a las exigencias norteamericanas de que cuba no hace lo suficiente para detener el flujo ilegal de inmigrantes, a mi secuestraron un bote en Puerto Capitanía Antilla y luego lo encontré vendido por ello mismo, que por mucho que lo reclame fue inútil!

  2. Anónimo

    10/03/2024 - 4:35 pm en 4:35pm

    todo lo que se esta haciendo para el bien de la sociedad de Cuba será bueno siempre

  3. Adonis

    10/03/2024 - 2:12 pm en 2:12pm

    Que número es la gaseta???

  4. Armando

    09/03/2024 - 4:57 am en 4:57am

    Saludos, todo lo que sea para mejorar al pueblo de este país es válido. El «dogma» que durante años ha dañado esta sociedad se mantendrá. Solo deseo más control y que la delincuencia » no haga Zafra» con los precios y la calidad del pescado.

  5. Armando

    09/03/2024 - 4:53 am en 4:53am

    Saludos, todo lo que

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias