Cuba
Panamá elimina para los viajeros cubanos el requisito de cuarentena obligatoria

Ahora será más fácil para los cubanos que viajen a Panamá. No tendrán la obligación de hospedarse en un hotel y guardar aislamiento por 72 horas.
El gobierno de Panamá ha eliminado a Cuba de la lista de países de alto riesgo. Ello a partir de los estándares sanitarios establecidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS.
La Resolución 2878 de la directora General de Salud Pública ha establecido una nueva actualización de aquellos países considerados de alto riesgo, entre los cuales ha quedado excluida Cuba.
Ello implica que los viajeros de la mayor de las Antillas no deberán someterse a los protocolos todavía vigentes para Islas Caimán, Barbados, Anguila y Bonaire. Únicos países de la región de las Américas que todavía se consideran de alto riesgo.
La nueva resolución deroga la anterior (No. 2294, de agosto de 2021), en la cual sí figuraba Cuba como uno de los países de alto riesgo pandémico. Por decreto ejecutivo de agosto de este año, todo aquellos viajeros provenientes de los países que formaran parte de esa lista debían cumplir requisitos especiales a su llegada a Panamá.
Entre ellos se encuentra la presentación de un resultado negativo a una prueba de covid-19. Además, la obligación de hospedarse en alguno de los hoteles dedicados al aislamiento de viajeros por unas 72 horas luego del arribo a territorio istmeño.
Desde agosto hasta ahora, los cubanos que viajaron a Panamá se vieron obligados a cumplir con estos requisitos. Sin embargo, a partir de ahora ya no será necesario cumplir con la cuarentena establecida para los países de alto riesgo, pues Cuba ya no forma parte de los mismos.
Mejores mercados donde comprar en Nicaragua
Desde este mes de noviembre ha aumentado el número de vuelos entre Cuba y Panamá. Ello, luego luego que el gobierno de la isla decidiera flexibilizar las medidas sanitarias y abrir los aeropuertos cubanos al turismo internacional.
Desde que el expresidente Juan Carlos Varela extendiera tarjetas de turismo, miles de cubanos viajan a Panamá con el objetivo de comprar mercaderías que luego se revenden en el mercado informal de la isla.
Ahora, con la reciente decisión de Nicaragua de establecer el libre visado para los cubanos, este otro país centroamericano podría desplazar a Panamá como principal destino de esos pequeños inversionistas.
Países que no les exigen visa a los cubanos

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba