Pasan a Fase Informativa las provincias del oriente cubano, Pinar del Río y la Isla de la Juventud
Conéctese con nosotros

Cuba

Pasan a Fase Informativa las provincias del oriente cubano, Pinar del Río y la Isla de la Juventud

Publicado

el

Debido a la proximidad de la Tormenta Tropical Laura a la porción este de la geografía cubana, se ha decidido establecer la fase informativa en las provincias del oriente del país, según la última nota del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

La decisión se sustenta en los últimos boletines emitidos por el Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología, desde los cuales se informa que a partir del domingo 23 se comenzarían a deteriorar de manera gradual las condiciones del tiempo en esa parte del archipiélago con un notable incremento de las precipitaciones.

De igual manera podría aumentar la fuerza de los vientos y las marejadas en las zonas costeras , siempre dependiendo de la trayectoria y futura del organismo ciclónico.

A continuación, la nota íntegra:

NOTA INFORMATIVA No. 1 DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE
LA TORMENTA TROPICAL «LAURA»

22 de agosto de 2020, 13:00 Horas

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología sobre la Tormenta Tropical Laura, se espera que a partir del domingo 23 se produzca en la región oriental un deterioro gradual en las condiciones del tiempo con un incremento de las precipitaciones. La fuerza de los vientos y las marejadas dependerán de la evolución del evento.

Teniendo en cuenta las características de este evento hidrometeorológico, se decidió establecer la Fase Informativa para las provincias de la región oriental a partir de las 14:00 horas de hoy. Las provincias de la región central deben mantenerse informadas e incrementar la vigilancia hidrometeorológica.

Los órganos, organismos estatales, instituciones sociales y entidades económicas de estas provincias deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad y prestar especial atención a las medidas establecidas en el Plan de prevención y control del nuevo coronavirus.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.

De igual manera, el estado mayor de la defensa civil de Cuba ha decidido establecer la fase informativa en el extremo occidental del país dada la cercanía de la tormenta tropical Marcos, que si bien no debe afectar directamente a nuestro país podría provocar un deterioro evidente y gradual de las condiciones meteorológicas en ambos territorios del país.

Cono de Trayectoria – Tormenta Trópical Laura

NOTA INFORMATIVA No. 1 DEL ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL SOBRE

LA TORMENTA TROPICAL «MARCO»

22 de agosto de 2020, 13:00 Horas

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología sobre la Tormenta Tropical Marco y considerando su trayectoria y posible evolución durante las próximas horas, se espera un incremento gradual de las precipitaciones sobre la región occidental de nuestro país y marejadas en el sur de Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud durante el transcurso del día.

Teniendo en cuenta las características de este evento hidrometeorológico, se decidió establecer la Fase Informativa para la provincia de Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud a partir de las 11:00 horas de hoy. El resto de las provincias occidentales mantenerse informadas e incrementar la vigilancia.

Los órganos, organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales de estos territorios deben cumplir las medidas previstas en sus respectivos planes de reducción del riesgo de desastres con racionalidad y prestar especial atención a las medidas establecidas en el Plan de prevención y control del nuevo coronavirus.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.

ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

Según las autoridades cubanas el resto de las provincias centrales y occidentales deben permanecer alertas e informados para actuar de manera coordinada, eficaz y oportuna a medida que se deterioren las condiciones climatológicas en el país.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Tanto el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, como el estado Mayor Nacional de la Defensa Civil se mantendrán informando de manera periódica a la población, a fin de minimizar los daños que ambos organismos ciclónicos puedan ocasionar en el país.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil