Conéctese con nosotros

Cuba

Precio del dólar en Cuba hoy duplica el que tenía hace un año atrás. Los salarios siguen iguales

Publicado

el

En agosto de 2022 muchos reaccionaban escandalizados al precio del dólar en el mercado informal de la isla. Exactamente el 16 de agosto del año pasado la moneda estadounidense se cotizaba a $125.00 pesos cubanos. Un techo que recordaba el valor de la divisa estadounidense en los años 90, durante el llamado Período Especial. Este 16 de agosto de 2023, justo un año después, la tasa de cambio entre el peso y el dólar duplica esa cifra. Pero los salarios siguen siendo los mismos.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

¿Cómo hacen los cubanos para subsistir en medio de la descontrolada inflación que se vive en la isla? Que de un año a otro la moneda nacional se devalúe en un 50% frente al dólar, es un dato realmente alarmante. Según Steve Hanke, experto en Economía Aplicada de la Universidad Johns Hopkins la moneda cubana ha caído más del 70% desde el inicio de la Tarea Ordenamiento y hoy es una de las cuatro que más poder adquisitivo ha perdido a escala global, solo precedida por la de Zimbabue, Venezuela y Siria.

El CUP no deja de perder valor día tras día. Este miércoles la publicación El Toque daba a conocer las tasas de cambio representativas del mercado informal de divisas, y mientras el USD alcanzaba los 250 pesos cubanos, el euro se instalaba en los $255.00 CUP. Por su parte la Moneda Libremente Convertible (MLC) se cotiza a $215.00 CUP.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Dólar contra salario

El mercado informal de divisas es la primera referencia a la hora de entender la crisis económica que sufren los cubanos. El alto costo de los alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad son la arista más cruda de dicha realidad.

El medio independiente 14yMedio publica periódicamente los precios de los alimentos más demandados en algunos mercados del país. En su última actualización destaca que mientras un aguacate (ensalada de estación) se cotiza a 120 pesos, la libra de arroz cuesta $170.00 como promedio, y $550.00 la libra de carne de cerdo deshuesada, lo mismo que una libra de chorizo en Cienfuegos.

No hay que ser muy ducho en las matemáticas para entender que la gran mayoría de los cubanos malvive a día de hoy. Con un salario promedio de $3838.00 pesos (equivalente a $15,35 USD según la actual tasa de cambio), es imposible que a un trabajador de la isla le alcance mínimamente para alimentarse adecuadamente él solo. Mucho menos si tiene una familia que sostener.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. RAL

    17/08/2023 - 12:41 pm en 12:41pm

    El dólar sube porque cada día «El Toque»se encarga de ponerle un precio mayor. Claro, a ellos le conviene pues cobran en esta moneda en la embajada norteamericana. No más invento.

  2. Juan Carlos lopez Perez

    16/08/2023 - 12:45 pm en 12:45pm

    Sigan creyendo que el gobierno no tiene la solucion de seguro esta esperando un tope maximo para meter una burrada

    • Anónimo

      17/08/2023 - 6:54 am en 6:54am

      Juan Carlos estoy totalmente de acuerdo con ud aquí se sabe muy bien lo que se puede hacer pero están esperando el momento para dar la estocada final siete años estudiando el ordenamiento y estamos más desordenados que nunca esto lo sabía todo el mundo menos quien lo estudio públicamente lo fusilo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias