Conéctese con nosotros

Cuba

Prensa oficial de Sancti Spíritus vuelve a cuestionar el proceso de bancarización y la escasez de efectivo

Publicado

el

bajan precios feria agropecuaria

El diario local Escambray ha publicado un nuevo artículo periodístico respecto a los obstáculos persistentes que enfrenta el proceso de bancarización en la provincia de Sancti Spíritus.

El reportaje enfatiza la preocupación por la grave escasez de billetes de alta denominación en las instituciones financieras locales. Situación que al igual que en otras partes de la isla genera una crisis de liquidez que afecta directamente a los ciudadanos.

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Todo ello se agrava a partir de la reticencia de algunos sectores, como los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas empresas (MiPymes), a utilizar los servicios bancarios, prefiriendo el efectivo para sus transacciones en el mercado informal.

Comprar malanga con QR

«La bancarización, en su concepción, pretende facilitar transacciones tan simples como comprar malanga a un vendedor ambulante mediante un código QR, o incluso adquirir el pan de cada día. Sin embargo, más allá de estos ideales, su objetivo principal es integrarnos de manera positiva al contexto global», puntualiza el autor del artículo.

Según reconoce el rotativo, a pesar de lo hecho hasta el momento, incluyendo la formación de grupos de trabajo y la promoción de métodos electrónicos de pago, la falta de efectivo en los cajeros automáticos persiste como un problema crítico en la provincia. Ello, en momentos de una inflación desbordada donde cada día aumenta el precio de los bienes y servicios.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Angustiante escasez de efectivo

El artículo también incluye opiniones de miembros de la comunidad, quienes expresan su frustración ante la falta de avances significativos en el proceso de bancarización.

«La angustia se palpa en las bóvedas bancarias, una realidad tan evidente como dolorosa para quienes buscan, a menudo en vano, el dinero que les corresponde. Es un consenso entre especialistas y trabajadores bancarios que antes los cajeros automáticos se abastecían hasta tres o cuatro veces al día con billetes de alta denominación (de 1 000 y 500 pesos), pero ahora ese dinero desaparece sin retorno», reflexiona Escambray, y continúa:

«Mientras tanto, predominan los billetes de baja denominación, que parecen ser rechazados a diario. Aneidi Chaviano compartió su experiencia: «Mi hijo intentó comprar un paquete de pollo un domingo en la feria, pero no se lo quisieron vender porque solo llevaba billetes de 10 y 20 pesos».

Igualmente se resalta la necesidad urgente de medidas más efectivas por parte de las autoridades para abordar estas dificultades y garantizar un acceso equitativo a los servicios financieros para todos los ciudadanos.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Jose Miguel

    17/06/2024 - 11:37 pm en 11:37pm

    La situación se pone cada vez más tensa y los jubilados con cantidades miserables ni se mencionan. Las dietas de leche para los enfermos con cáncer eliminadas los niños de 6 a 13 sin desayuno para las escuelas..el plato fuerte en los semiinternados tienen que llevarlo de la casa..le preguntas al niño que llevaste y te dicen 2 tachinos . No se puede enumerar todos alimentos desaparecidos o con precios exagerados como la carne de cerdo 950 pesos. FIN DE LA HISTORIA

  2. Fernando Jorge García ferràn

    08/06/2024 - 9:16 pm en 9:16pm

    Es que en los cajeros aparecen los limpia cajeros que extraen cantidades de 10 mil,15 mil y más,y lo hacen utilizando más de tres veces la tarjeta y cuando uno va a
    extraer su salario no lo puede sacar porque no hay efectivo o se fue la energía eléctrica,vas a los agromercado es dinerito en farmacias igual en las bodegas ni hablar porque te comen,aparte del robó de mercancías,estodo un problema

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias