Cuba
Pronostican hasta 13 huracanes para la actual Temporada Ciclónica

La NOAA ha actulizado recientemente sus pronósticos y advierte de la posibilidad de que surjan hasta 13 Huracanes durante la presente temporada ciclónica en el Atlántico. La temporada de huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha publicado su pronóstico para la temporada 2024 de huracanes en el Atlántico de este año.
Según los expertos, se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales un número entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes.
Además, el informe de la NOAA indica que entre 4 y 7 de estos huracanes podrían alcanzar una intensidad significativa, clasificados en las categorías de la 3 a la 5 en la escala Saffir-Simpson.
Los nombres asignados a las tormentas para este año son:
- Alberto
- Beryl
- Chris,
- Debby
- Ernesto
- Francine
- Gordon
- Helene
- Isaac
- Joyce
- Kirk
- Leslie
- Milton
- Nadine
- Oscar
- Patty
- Rafael
- Sara
- Tony
- Valerie
- William
Estos nombres son proporcionados por la Organización Meteorológica Mundial (WMO), que también tiene una lista alternativa preparada si fuese necesario.
Y no es para menos, pues Alexis Orengo, meteorólogo en jefe de Telemundo 31, explicó que las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las posibles condiciones del fenómeno de La Niña son factores clave en la alta actividad ciclónica proyectada.
El especialistas subrayó la importancia de la preparación ante la amenaza de un sistema tropical, recordando que incluso un solo ciclón puede causar daños significativos sin ser precisamente un huracán. Orengo instó a la población a revisar sus planes de emergencia y conocer los riesgos específicos de sus comunidades.
Avances en la NOAA
En una conferencia de prensa reciente, la NOAA presentó nuevas herramientas y modelos de previsión que se utilizarán este año. Entre ellos se encuentra el Modelo Oceánico Modular (MOM6), diseñado para predecir la probabilidad de intensificación rápida de los ciclones tropicales.
También se dispondrá de la Gráfica de Precipitaciones para el Caribe y Centroamérica, que proporcionará totales de precipitación previstos asociados con ciclones tropicales.
Otra herramienta importante será la Nueva Cartografía de Inundaciones, destinada a ofrecer información crucial para los gestores de emergencias y del agua, ayudando a las comunidades a prepararse y responder a posibles inundaciones.
Erik A. Hooks, Administrador Adjunto de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), destacó la necesidad de estar preparados para el clima severo. «Las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que las personas y las comunidades deben estar preparadas hoy», afirmó.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo