¿Qué hacen en los aeropuertos cubanos para evitar el contagio de coronavirus?
Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

¿Qué hacen en los aeropuertos cubanos para evitar el contagio de coronavirus?

Publicado

el

Si bien las autoridades del Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) ratifican que hasta el momento no existen casos confirmados de coronavirus en la mayor de las Antillas, cada una de las instancias gubernamentales y del sistema sanitario se encuentran alertas.

La implementación de un plan dirigido por el MINSAP y la Defensa Civil de manera conjunta, además de otras instituciones nacionales, ha garantizado la inexistencia de casos en territorio nacional, según explica Prensa Latina, PL.

Esas medidas incluyen un diagnóstico específico en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de la capital cubana. Las personas que procedan de China, Japón y Corea del Sur y manifiesten alguna sintomatología específica serán examinadas a fin de conseguir un diagnóstico específico, pero sin aislamiento.

La epidemia, que ya registra en China dos mil 668 fallecidos y 77 mil 668 pacientes infectados tiene una tasa de letalidad de entre dos y cuatro por ciento en la ciudad de Wuhan, y de alrededor del 0,7 por ciento fuera de localidad asiática.

Los viajeros que llegan del gigante chino son pasados por un escáner médico y se les toma la temperatura por medio de un termómetro digital. Luego, aunque no tengan fiebre ni otro síntoma, son registrados por parte del personal especializado, para notificarles a las áreas primarias de atención médica de cada localidad a fin de darle seguimiento y garantizar la vigilancia epidemiológica.

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Según medios gubernamentales de prensa para realizar dichos controles ya han sido capacitados cientos de trabajadores de los ministerios de Salud, Turismo y todo el personal trabajador de la Aduana General de la República. Cada uno de ellos sabe “cómo actuar, qué medidas adoptar, cómo cuidarse y proteger a los demás”, publicó la agencia cubana de prensa.

En este minuto hay más de dos mil 600 muertos y 80 mil contagios, la mayoría de ellos regiustrados en China, lo que demuestra su fácil mecanismo de transmisión, aunque en realidad tiene una tasa de  letalidad relativamente baja, o sea, mata a muy pocas de sus víctimas.

De igual manera Cuba lanzará en las próximas horas una aplicación móvil con información actualizada sobre el coronavirus covid-19, que ya afecta a 37 países del orbe, fundamentalmente China, Japón Corea del Sur e Italia.

Esta iniciativa se incluye dentro de las acciones adoptadas por el gobierno de la isla para garantizar el éxito de la vigilancia epidemiológica y el control sanitario que mantiene la isla dentro de sus fronteras, pues cada vez pudiera ser más probable el riesgo de entrada de este virus al país, pues el brote que se originó en la provincia china de Wuhan cada vez se propaga con mayor fuerza por otras zonas del orbe.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

La App estará disponible en la web de Infomed, página del sistema cubano de salud pública, y brindará información automática sobre el brote mundial del coronavirus chino, difundió hace solo unos minutos la Agencia Prensa Latina (PL).

En las tres últimas jornadas llama poderosamente la atención la propagación que describe el virus en suelo italiano, donde han fallecido once personas hasta el momento y ya existen unos trescientos contagios confirmados.

En horas de la tarde de hoy la embajada de Italia en Cuba dio a conocer mediante una nota de prensa que aún se mantienen los viajes entre ambos países con total normalidad, aunque se refirió a las medidas especiales que se adoptan desde las terminales aeroportuarias de la isla.

Italia tiene la tercera mayor comunidad cubana de emigrantes a nivel mundial, solo precedida por Estados Unidos y España, y constituye además el quinto emisor de turistas a suelo cubano, de modo que el aumento del brote en este país europeo pudiera implicar un mayor riesgo para los cubanos.

Ve aquí la información completa.

Según publicó Juventud Rebelde hace solo unos días, en Cuba se disponde del reactivo específico para realizar los exámenes correspondientes a quienes por su sintomatología se consideren sospechosos de padecer infección por coronavirus.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Aerolíneas

Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Publicado

el

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo revela el deterioro extremo de los aeropuertos en Cuba

Publicado

el

Viajar a Cuba: la crisis de los aeropuertos en Cuba revela un deterioro alarmante, según el propio oficialismo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil