Cuba
Raúl Castro: las ventas en MLC “perdurarán el tiempo que nos tome recuperar y fortalecer la economía”

El General de Ejército se refirió a las polémicas tiendas cubanas para la venta en Moneda Libremente Convertible al presentar el informe central al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) que se desarrolla en La Habana hasta el próximo 19 de abril.
Según el resumen de la intervención, publicado por el periódico Tribuna de La Habana, el primer secretario del PCC explicó que “se logró hacer comprender que las ventas en Moneda Libremente Convertible son necesarias y que perdurarán el tiempo que nos tome recuperar y fortalecer la economía, y con ello asegurar la real convertibilidad de la moneda nacional”.
El histórico dirigente cubano agradeció en sus palabras a los acreedores internacionales por permitir renegociar las deudas vencidas y, a continuación, les aseguró la voluntad del gobierno para honrar esos compromisos financieros una vez comience la recuperación de la economía nacional.
Dijo Raúl que fue precisamente “la situación extrema de falta de liquidez” la que “obligó a reintroducir la Moneda Libremente Convertible en una parte del comercio minorista y, más adelante, del mayorista”. Una modalidad comercial que tuvo el objetivo inicial de asegurar los suministros en el mercado interno de un grupo de mercancías que en los últimos cinco años se dejaron de ofertar por parte del estado, “dejando espacio para la actividad ilegal de la compra en el exterior y la reventa de estos artículos con altísimas tasas de ganancia”.
“Ya bajo los efectos de la covid-19 se ampliaron las ventas en moneda libremente convertible hacia otros productos, incluyendo los alimentos, con el objetivo de incentivar las remesas que los ciudadanos cubanos residentes en el exterior realizan a sus familiares en el territorio nacional”, dijo el General de Ejército.
Agregó, acto seguido que el gobierno cubano ha erogado una importante suma de divisas para para “garantizar la sostenibilidad de la oferta en pesos cubanos de un reducido grupo de productos básicos de la alimentación, la higiene y el aseo personal, y se trabaja para restablecer la presencia de los proveedores nacionales en este mercado”.
El primer secretario del PCC reconoció el carácter polémico de las ventas en las tiendas cubanas en Moneda Libremente Convertible (MLC), argumentando que se debió a errores a la hora de explicar la medida al pueblo:
“A causa de una inadecuada política comunicacional y la publicación de enfoques incorrectos en varios de nuestros medios de prensa, se generó cierta confusión en algunos cuadros de dirección, que arremetieron contra la supuesta desigualdad que emana de estas ventas y reclamaron que todo el comercio interior del país regresara a la libreta de abastecimiento”, dijo Raúl, citado por Tribuna de La Habana.
Luego, indicó que con el transcurrir del tiempo, y gracias a “las intervenciones públicas del Presidente de la República, el Primer Ministro y otros funcionarios del Gobierno, se logró hacer comprender que las ventas en moneda libremente convertible son necesarias y que perdurarán el tiempo que nos tome recuperar y fortalecer la economía, y con ello asegurar la real convertibilidad de la moneda nacional”.
Como parte del 8vo. Congreso del PCC se producirá el definitivo traspaso de responsabilidades de la vieja dirigencia de la Revolución Cubana a una nueva generación con Miguel Díaz Canel a la cabeza.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Daya
18/04/2021 - 1:32 pm en 1:32pm
Las tiendas en MLC van a perdurar el tiempo que tome recuperar la economía del país. Entonces cuantos años más tenemos que esperar???.
No acostumbro hacer comentarios y muchos menos hablar de política, pero éste tema verdaderamente me indigna porque parece ser que hay un grupo haciendo oídos sordos al reclamo de la mayoría y sí no es así que lo lleven a la votación de todo un pueblo.
La mayoría de la personas no están de acuerdo con las tiendas de MLC, porque no nos pagan en ésta moneda y no podemos adquirir productos básicos porque no la tenemos, es duro trabajar todo un mes y no poder comprarle confiruras a nuestros hijos, queso y tantas otras cosas que no las menciono porque sería muy larga la lista.
En mi caso particular tengo mi mamá casi encamada con Alzheimer, hace semanas no aparecen culeros desechables en las tiendas de CUP , sin embargo en las tiendas de MLC sí las hay. Parece que nuestros padres y abuelos, los que tanto se sacrificaron e hicieron por esta revolución, los que no traicionaron y decidieron vivir aquí, hoy no tienen derecho a una vejez digna.
Y es culpa del bloqueo o del Imperio?????Hay medidas que golpean duro!!!!!!!, para que tanto sacrificio?????, parece que nada aportamos a éste país por eso muy poco merecemos.
Adrián
17/04/2021 - 8:17 pm en 8:17pm
Antes que nada quiero dejar claro no me intereso en asuntos politicos pero como uno de muchos cubanos preocupados tuve que echarme el largo discurso par ver en qué la administración d mi país derivaría una mejora para el pueblo y en bienestar del pueblo y la desconcertada nota contundente y clara de que las tiendas en mlc perduran el tiempo que sea necesario para recuperar la economía cubana,pregunto.tengo 32 años y aún no e visto mejoría en muchos aspectos que no diré aquí pues muchas personas indignadas ya lo han expresado para que repetir lo mismo siempre se han escudado que la escasea de este país a sido culpa de muchos mandatos norte americanos diciendo siempre que el cerco económico y comercial impuesto por Estados Unidos a sido la causa,y pregunto.¿Porque los hijos nietos dirigentes de varias ramas de dirección no les falta nada viajan cuando se les antoja importan sin restricción aduanal lo que deceeen es entonces cuando pregunto el bloque es para el pueblo y solo para el pueblo o para todos los cubanos por igual
orlando diaz
17/04/2021 - 4:45 pm en 4:45pm
entonces las tiendas de MLC LLEGARON PARA QUEDARSE UFFF
Cubano 100%
17/04/2021 - 2:35 pm en 2:35pm
De igualdad se Abla en este país , todo no temo acceso al dólar ni las tiendas en MLC eso no le importa ni Raúl,ni a Canel ni nadie el que pueda que compré el que no que se joda ello acen lo que quieran y le venga en gana,quien lo cuestiona , después dicen esto es del pueblo otra burla más ,la libertad es ablar decir lo que piensas sin ipocrecia ni mentirá,lo dijo José Martí, revolución es no mentir jamás ,y cambiar todo lo que alla que cambiar, Fidel Castro .
Dunia
17/04/2021 - 1:02 pm en 1:02pm
si todo lo que necesitamos para vivir está en mlc y todos no tenemos acceso a esa moneda, sigue enriqueciéndose el mercado negro
Dolores Margarita Medina Sainz
17/04/2021 - 1:00 pm en 1:00pm
ES UNA VERGÜENZA LA DOLARIZACION DE ÉSTE PAÍS. CÓMO ES POSIBLE QUE RAUL CASTRO HAYA DECLARADO QUE LAS TIENDAS EN MLC SE MANTENDRÁ HASTA QUE SE RECUPERE LA ECONOMÍA SI CUBA DESDE 1959 HA TENIDO MUY DÉBIL, FLOJA Y CASI EN CIFRAS ROJAS LA ECONOMÍA. SE DIERON CUENTA A LIS 62 AÑOS. DE VERAS NI ENTIENDO NSDA
Niulys Prieto
17/04/2021 - 12:41 pm en 12:41pm
Hola. Estoy de acuerdo con que como el país está atravesando una mala época se recoja toda la moneda en MLC q les sea posible. Pero estoy preocupada porque el que no tiene a nadie en el extranjero tiene que comprar el MLC a un precio muy alto para comprar al menos el haceo, aceite q es lo fundamental en una vivienda, eso sin contar el plato fuerte que no lo puedo comprar.
Jorge
17/04/2021 - 12:07 pm en 12:07pm
Claro,q compre el q pueda,y el que no,que pase hambre,porque desgraciadamente es donde unico venden las necesidades basicas y fundamentales para nuestra existencia
Jorge
17/04/2021 - 11:58 am en 11:58am
Las tiendas en mlc deben quedarse para siempre si no es negar la evolución