Resolución 215 del Banco Central de Cuba sobre transacciones comerciales con activos virtuales
Conéctese con nosotros

Cuba

Resolución 215 del Banco Central de Cuba sobre transacciones comerciales con activos virtuales

Publicado

el

El Banco Central de Cuba advirtió que los ciudadanos asumen los riesgos y la responsabilidad que entraña tanto en el en plano civil como penal el hecho de operar monedas virtuales, o por los vínculos con proveedores al margen del Sistema Bancario cubano.

La Resolución 215 del actual año, emitida por el Banco Central de Cuba (BCC) reconoce las transacciones con monedas virtuales o, lo que es lo mismo, criptomonedas. Asimismo, otorga licencias a proveedores suyos para operaciones cambiarias, financieras, pagos y cobros, tando desde, como dentro del país.

Eso sí, la máxima institución financiera del país y con carácter ministerial, alertó que el empleo de criptomonedas entraña riesgos a partir de la gran volatilidad y altibajosque hasta el momento los ha caracterizado.

Puntualiza igualmente que por “circular” en el ciberespacio, no permite que sobre ellas se ejerza el control acostumbrado que sobre las finanzas tienen los gobiernos e instituciones pertinentes.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

“En ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas, cuando el propio BCC lo autorice las instituciones financieras y demás personas jurídicas solo pueden usar activos virtuales entre ellas y con personas naturales, para realizar operaciones monetario-mercantiles, y de canje y recanje; así como con vistas a satisfacer obligaciones pecuniarias”, precisa la nota de prensa que sobre este particular publican varios medios de prensa este miércoles.

Criptomonedas en Cuba

El comunicado reconoce que las dificultades presentadas en el país respecto a la disponibilidad de dólares estadounidenses o USD, ha generado un auge en el uso de criptomonedas como el Bitcoin, sobre todo entre los jóvenes conocedores de la materia.

Precisamente el Bitcoin, la principal, se cotizaba este martes a $46 452.00 USD, mientras que con anterioridad llegó a tener un valor de $64 000.00 USD, entretanto, el Ethereum, otra de las más conocidas criptomonedas, rondaba los $3 357.00 USD.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Con ellas y muchas otras, se hacen negocios y transacciones millonarias cada día a escala global, mientras que algunos gobiernos como Venezuela y El Salvador, han decidido tomar la delantera en cuanto a participación estatal se refiere.

En el caso cubano, la publicación de este miércoles reconoce que en los últimos años ha ido ganando participación en las operaciones comerciales y financieras interpersonales. Se emplean cada día más para el envío de remesas a Cuba y en la compra de alimentos por internet para los familiares de la isla.

En el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, algunos de los participantes sugirieron adentrarse en el manejo de criptomonedas como vía para burlar el bloque de Estados Unidos a Cuba. El planteamiento quedó recogido en uno de los lineamientos del encuentro.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Frank

    15/09/2021 - 9:20 pm en 9:20pm

    Claro, como el BCC no tiene control sobre las finanzas de uno, alertan que es un riesgo. También es un riesgo tener el mlc en las tarjetas, ya que también es una moneda virtual. Lo que tiene q hacer el BCC es acabar de sacar los dólares a la calle y no justificarse más con el embargo económico. Que eso es lo que da pies a los sobreprecio desorbitante que hay en la calle

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil