Cuba
Tienda online de China venderá alimentos y bebidas cubanos

Cuba envió a China el primero de una serie de contenedores con productos nacionales que seràan vendidos en la tienda online JD WorldWide. El cargamento incluye, entre otros, alimentos en conserva, mieles y rones.
Con este primer suministro se iniciará la participación de Cuba en la plataforma de comercio electrónico JD WorldWide. Una de las más importantes del gigante asiático.
Según fuentes de la embajada cubana en esa nación, ya arribó la carga al puerto de Xiamen. Muy pronto comenzará la entrega de los primeros pedidos, pues las ofertas habían sido presentadas previamente en el sitio digital.
“En unos días comenzará a funcionar el Pabellón Nacional en la importante plataforma china JD WorldWide, como parte de la estrategia de nuestro gobierno de ampliar y diversificar las exportaciones cubanas hacia el mercado chino”, precisó la sede diplomática.
A los productos enviados en esta ocasión, se sumarán otros en próximos lotes, para diversificar la oferta en el mercado chino. El propósito es conformar un amplio catálogo y así incrementar el ingreso de divisas.
El pabellón en la plataforma electrónica JD WorldWide será aprovechada también en función de promocionar los “servicios turísticos y culturales para atraer a más visitantes chinos”. Ese ha sido durante años un objetivo del gobierno de la Isla. Sin embargo, los turistas de la lejana nación no han acudido en cantidades considerables, como algunos planes previeron hace varios años.
Gigante del comercio electrónico
JD Worldwide es una plataforma de comercio electrónico que forma parte de la compañía JD.com. Creada en 2015, con el fin de que los consumidores chinos puedan adquirir productos de empresas de otras regiones del mundo, hoy es uno de los gigantes comerciales del mundo.
Más de 20 mil marcas de alrededor de 100 países se incluyen en su catálogo, y según estadísticas, unos 400 millones de personas son clientes activos.
La compañía se halla entre las más grandes de su tipo en China, y se le menciona junto a las conocidas Alibaba.com y Taobao. En la Lista Fortune, que establece las 500 empresas más grandes del mundo, y que en 2021 estuvo encabezada por Walmart, Amazon y Apple, la china JD ocupó el lugar 102.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yohamna Depestre Corcho
24/02/2022 - 11:37 pm en 11:37pm
Sería mucho más interesante que en ves de exportar el pueblo cubano pudiera comer de su producto, que mucha hambre tiene y es una vergüenza que abastezcan otras latitudes mientras su pueblo no puede acceder a ellos y muchas generaciones no conoce productos oriundos en cuba como la langosta y muchos frutos.
Zenaida Carbonell Rodríguez
24/02/2022 - 9:55 pm en 9:55pm
Espero que todos los cubanos tengamos derecho, pues solamente comen los que tienen divisas o familia que vive afuera y les envía, su comida.
Gracias por su atención
Carlos Yera
24/02/2022 - 8:55 am en 8:55am
Mientras no sea carne de perro , bienvenido,hay que tener cuidado,los chinos comen más perros que las otras carnes
Ale
24/02/2022 - 12:51 am en 12:51am
Por favor que no se quede sólo en la Habana o las provincias más importantes que llegue a todo el país, y acuérdense de Granma.
Ale
24/02/2022 - 12:48 am en 12:48am
Muy buena idea si los cubanos pudiéramos comprar en esa plataforma, además si lanzarán una app en español asequible para los cubanos.
José Raul mora
23/02/2022 - 11:33 am en 11:33am
SEria interesante y muy bueno para los cubanos que se hiciera también a la inversa, que los cubanos pudieran comprar en la plataforma online productos alimenticos y otros para cuba