Conéctese con nosotros

Cuba

Transporte en Cuba: de mal en peor

Publicado

el

La situación del transporte de pasajeros en Cuba durante los últimos años ha estado caracterizada por un deterioro progresivo de sus capacidades e infraestructuras.

Lo cierto es que el panorama actual se torna en extremo difícil para los miles de pasajeros que diariamente enfrentan esta crisis de transportación.

No son pocas las pérdidas de las empresas estatales que deben ser, al fin y al cabo, las que ostenten los precios más asequibles. Por ello, ahora mismo los servicios públicos no cubren ni de cerca una pequeña parte de la demanda.

LEA TAMBIÉN:  México invita a cancilleres a tratar crisis migratoria en frontera con Estados Unidos

En este sentido, las empresas operadoras que prestan servicios de transportación poseen una desesperanzadora situación financiera y tampoco cubren los gastos directos de la actividad. Pero, en medio de todo este contexto, las formas de gestión no estatal, cobran precios que son solo asequibles para una parte de la población.

¿Cómo se han pronunciado las autoridades cubanas al respecto?

El ministro de Transporte en Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila precisó públicamente a los ciudadanos, a través de la prensa, las causas de tan compleja situación.

Entre ellas destacó la insuficiente disponibilidad de moneda libremente convertible para adquirir piezas de repuesto, agregados y componentes para mantener y reparar los medios.

LEA TAMBIÉN:  Reducen transporte público en Cuba por crisis de combustible

Asimismo, expresó que las transportaciones públicas requieren todos los años más de 40 millones de dólares sólo para su mantenimiento, sin mencionar las inversiones.

Rodríguez Dávila insistió también en las dificultades en la disponibilidad de combustibles, como otro de los factores que ha incidido negativamente en las transportaciones. “A veces tenemos el medio, pero no el combustible para hacerlo funcionar”, expresó el ministro.

En Cuba, para nadie es un secreto la deficiente regulación de los precios que cobran los diferentes actores económicos estatales y no estatales.

LEA TAMBIÉN:  Crimen en Guanabacoa: certifican asesinato de niño de tres años

Por ende es lógico que el déficit de oferta de la transportación estatal haya hecho más relevante la participación no estatal. Esto se traduce en una menor oferta de servicios y una gran insatisfacción del pueblo.

Lo cierto es que a raíz de esta crisis de transportación se incrementa el incumplimiento de horarios y desvíos de rutas. Entre tanto continúa siendo el pueblo el más afectado; las compras ilícitas de pasajes, excesos de velocidad y el maltrato a pasajeros son ejemplos de ello.

1 Comentario

1 Comentario

  1. La cerrera

    27/05/2023 - 7:28 pm en 7:28pm

    El movimiento de innovadores y racionalizadores fue la pasarela de la creatividad e inventiva en Cuba y seguro que hay muchas ideas novedosas por explotar.
    Hemos aprendido mucho al respecto y nada de eso se le ha permitido a sus creadores patentarlo en la OCPI en su legítimo derecho mientras se ve el fenómeno, se disecciona y hasta ahí llega

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Turismo en Cuba no da signos de recuperación

Publicado

el

En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Crimen en Guanabacoa: certifican asesinato de niño de tres años

Cuba

Gobierno informa sobre nueva tienda online para ventas en Cuba

Publicado

el

El portal del ciudadano del gobierno en La Habana habla de la buena nueva de una tienda online. Los detalles a continuación. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Nuevo récord del euro en el mercado informal cubano. Así está el dólar y la MLC en Cuba hoy

Tendencia