Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo patrocinar la Green Card de un familiar?

Publicado

el

En Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) establece que los ciudadanos del país pueden patrocinar a familiares para que soliciten la Green Card. Para ello, estos ciudadanos deben tener un ingreso mínimo que garantice la autonomía del migrante sin apoyos por parte del gobierno.

Por tanto, la responsabilidad del patrocinador puede durar hasta que el migrante se convierta en ciudadano estadounidense o se le acrediten 40 trimestres de trabajo.

En tal sentido, el patrocinador contrae un compromiso con el migrante y con las autoridades que solo termina de la siguiente manera.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

En caso de que una de las dos personas fallezca; cuando el beneficiario se convierta en ciudadano, o si este sale de Estados Unidos.

No obstante, si el migrante recibiera beneficios del gobierno, el patrocinador deberá reembolsar el costo del apoyo proporcionado. Aquí el patrocinador puede, incluso, recibir una demanda ante la corte.

¿Cómo patrocinar a un familiar?

Lo primero que se debe hacer es presentar el Formulario I-862 o declaración jurada de apoyo bajo la Sección 213A. A través de este documento, el ciudadano se compromete a apoyar a un migrante.

LEA TAMBIÉN:  Así es la lujosa mansión de Lionel Messi de casi $11 millones de dólares situada en Fort Lauderdale

Pero, para ello, debe cumplir con varios requisitos como tener más de 18 años de edad; ser ciudadano o residente permanente estadounidense. Además, la persona que desee patrocinar deberá contar, igualmente, con un domicilio en Estados Unidos.

Por otra parte, los patrocinadores de la residencia permanente deben demostrar un mínimo de ingresos en su hogar. Esto pueden demostrarlo de manera individual o en conjunto con los otros habitantes de una casa.

El ingreso mínimo por casa debe totalizar o superar el 125% del nivel de pobreza en Estados Unidos. Además, deberán poseer ingresos iguales o superiores al 100% del nivel de pobreza, los patrocinadores miembros activos de las Fuerzas Armadas. Esto, en caso de que pidan la  Green Card de su cónyuge o hijo.

LEA TAMBIÉN:  American Airlines se “adueña” de los vuelos desde Miami
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  DACA: Revés judicial para emigrantes que llegaron siendo niños a Estados Unidos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México

Publicado

el

Aviso importante del Consulado de Cuba en México

Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos implementa nuevo formato de visa digital para acceder al país

Tendencia