Transporte interprovincial inicia el 1 de noviembre definitivamente
Conéctese con nosotros

Cuba

Transporte interprovincial inicia el 1 de noviembre definitivamente

Publicado

el

En los últimos días han circulado informaciones imprecisas y contradictorias respecto al reinicio de la transportación interprovincial en Cuba. Diferentes instancias del gobierno, implicadas en este servicio, han asegurado y negado después que se reanudan los viajes.

Aun cuando Directorio Cubano no tiene responsabilidad alguna en esta ambigüedad informativa, pues solo nos hemos limitado a reproducir lo anunciado por directivos e instituciones, les ofrecemos disculpas a nuestros lectores.

A continuación reproducimos la última nota divulgada por la Empresa Viajero, entidad comercializadora de pasajes a nivel nacional:

Estimado cliente:

 Nos complace informales que el próximo día 25 de octubre comienza la venta de capacidades para todos los medios de transporte que comercializa nuestra empresa, quedando habilitadas para ello todas las agencias de Viajero y la aplicación Viajando para el comercio online.

Se mantiene el ciclo de ventas de 30 días.

 El día 1 de noviembre serán las primeras salidas. Se reanuda además el servicio ferroviario con una frecuencia cada 4 días y el servicio marítimo del Catamarán con una frecuencia diaria los días miércoles, viernes y domingo.

 En próximas publicaciones ofreceremos detalles acerca de la planificación de rutas y nuestros procedimientos comerciales.

 Buen viaje a todos

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    24/10/2021 - 8:24 pm en 8:24pm

    Muy buena información. Gracias.

  2. Niurkaglez72@nauta.cu glez

    24/10/2021 - 7:04 pm en 7:04pm

    Hola me interesa saber si los precios son los mismo santa clara varadero es el mismo. Y una sugerencia si pueden poner 3 viajes a varadero

  3. Yuleidys Veliz

    23/10/2021 - 2:01 pm en 2:01pm

    El precio es el mismo . Por ejemplo Habana . Trinidad cuánto cuesta ahora

  4. Javier

    22/10/2021 - 11:12 pm en 11:12pm

    Muchas gracias por toda esa información

  5. Yare

    21/10/2021 - 11:28 pm en 11:28pm

    Lamentablemente la aplicación da error cuando se intenta acceder a ella, por lo que no puedo registrarme ni hacer ninguna operación.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil