El presidente Donald Trump reconoció este martes que no habrá un paquete de apoyo a la economía de los estadounidenses más necesitados antes de las elecciones del 3 de noviembre próximo, sino que el nuevo bono llegaría tras la selección de un nuevo presidente.
En ese sentido dijo que, aunque las encuestas digan lo contrario, él va a ganar y los republicanos lograrán recuperar el control de la Cámara de Representantes. Planteamiento que esconde una crítica a la máxima representante de esa instancia, la demócrata Nancy Pelosi, a quien Trump culpa por el estancamiento de las negociaciones para acordar un nuevo paquete de ayuda antes del 3 de noviembre.
«Ella no tiene interés en apoyar a la gente», insinuó Trump a los periodistas que le acompañaban este martes en la Casa Blanca. «Pero después de la elección aprobaremos el mejor paquete de estímulo que jamás hayan visto porque creo que vamos a recuperar la Cámara baja», prometió el presidente, utilizando una vez más la ayuda como arma electoral.
Lo cierto es que tras varios meses de negociaciones entre Pelosi y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al parecer se ha agotado el plazo necesario para aprobar el esperado acuerdo en fecha anterior al 3 de noviembre, cuando se dirime el futuro de la Casa Blanca.
También los republicanos se han opuesto a un plan de ayuda más amplio, propuesto por los demócratas, recordemos que el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, rechazó paquete de estímulo mucho más abarcador, y para ello se encargó de postergar las sesiones de la Cámara Alta. Esa decisión contrasta con la premura que le imprimió a la confirmación el lunes de la jueza Amy Coney Barrett como miembro de la Corte Suprema.
Lo que hemos visto en las últimas semanas es una puja entre ambos partidos porque se apruebe el paquete de ayuda propuesto por cada uno de ellos, una jugada estratégica. Mientras que Pelosi se opone al plan de Trump, este niega el de la líder de la cámara aduciendo que no piensa ayudar a ciudades y estados gobernados por los demócratas.
Sin embargo, la prometida ayuda cada vez es más necesaria, toda vez que el notable aumento de los casos de covid-19, signan una situación realmente inestable, sobre todo luego de que expiraron o están por caducar varios de los programas de asistencia, incluyendo la moratoria en las ejecuciones de hipotecas y desalojos, así como los préstamos para que pequeñas empresas puedan hacer frente a la crisis, lo que podría generar una ola de familias en quiebra o sin techo.
En ese sentido sería urgente que el Congreso de los Estados Unidos logre aprobar un paquete de ayuda antes de que la nueva legislatura se instale en el mes de enero. De momento el actual presidente de la Casa Blanca ha fracasado en su objetivo de presentar la nueva ayuda como un obsequio de su administración, justo antes de que se debata en una contienda electoral en la que se encuentra detrás del aspirante demócrata Joe Biden.
Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal De México a Brasil: dos caras del drama migratorio cubano actual El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes? Escándalo en Florida por una clínica dental falsa. Dos hermanos detenidos
???