Conéctese con nosotros

Cuba

Venezuela disminuye exportaciones de petróleo a Cuba

Publicado

el

Unión Eléctrica de Cuba: arranca la Guiteras, pero todavía habrá apagones

Las exportaciones de combustible desde Venezuela a Estados Unidos se han incrementado, mientras que decrecieron hacia Cuba. La isla recepcionó 53 mil barriles de petróleo (bpd) en el mes de julio del actual año. Esta cifra representa una disminución de 22 mil bpd respecto a junio del 2023. Sin embargo, el país estadounidense recibió en el mes anterior el valor más alto de petróleo venezolano de los últimos tres años.

Una de las causas del alza en el suministro del producto a Norteamérica, es la actualización de los contratos. Otro motivo está relacionado con el aumento de envíos de petróleo por la marca Chevron en suelo venezolano, hasta el territorio norteño. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Atención cubanos!: consejos para obtener el visado de cinco años para Estados Unidos

Esta compañía subió a 160 mil bpd en los traslados a la nación norteamericana el mes pasado. La empresa Chevron había enviado 134 mil bpd al país del norte en junio del presente año. 

Una medida estimula las exportaciones 

En noviembre de 2022, el Departamento del Tesoro estadounidense autorizó a Chevron para elevar la explotación de hidrocarburos venezolanos. Con esta decisión, se retomaron las exportaciones al norte y mejoró la situación del sector petrolero en la nación suramericana. 

LEA TAMBIÉN:  Más apagones en Cuba: Otra avería obliga a detener la termoeléctrica Antonio Guiteras

Desde ese momento se mantienen estables las extracciones y ventas del crudo, con idénticos niveles de operación que existían antes de las sanciones del 2020. La empresa petrolera venezolana PDVSA exportó el mes previo, más de 877 mil bpd. 

Además, PDVSA comercializó 412 mil toneladas de los derivados del petróleo en el mismo período. Esta cantidad significa un 22% superior a lo realizado en junio de 2023. 

La compañía venezolana logró exportar mensualmente entre enero y julio de 2023, 700 mil bpd como promedio.

LEA TAMBIÉN:  En Tapachula ya hay más migrantes cubanos que haitianos

Esta estadística supera los 579 mil bpd que vendió PDVSA en igual etapa del año precedente. A partir de abril del 2023, la mayor de las Antillas dejó de recibir 45 mil bpd, cuando en marzo llegaban 76 mil bpd. 

1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose Gonzalez

    05/08/2023 - 8:17 am en 8:17am

    No se engañen porque esa disminución del combustible venezolan a la Cuba castrista es un trato entre Rusia( que ya le está suministrando regularmente ) México con algún buchito y USA para recibir petroleo porque Biden ( los demócratas ) cerraron el oleoducto que venia de Alaska . Sigue el engaño y telemaneje .Todos salen ganado desde Rusia Cuba Venezuela y USA .Aleluya

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bebé cubana abandonada en Sancti Spíritus será acogida por su abuela

Publicado

el

hospital pediátrico sancti spiritus bebé abandonada

El lamentable caso de un abandono de una bebé en Sancti Spíritus, se viralizó esta semana en redes sociales. A propósito de esta situación, las autoridades de Salud en esa provincia cubana detallaron el caso y su “solución”, por orden de la Fiscalía en el territorio.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.

Cuba

Los cubanos viajan a Nicaragua para “explorar los encantos del país”, según revista turística

Publicado

el

“Dimensión Turística” es una revista mexicana muy popular por estos días tras un artículo relacionado con los viajes de los cubanos a Nicaragua. Resulta que la publicación azteca reveló en sus páginas que los “turistas cubanos vuelan a tierras nicas para explorar ese encantador país”. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Bebé cubana abandonada en Sancti Spíritus será acogida por su abuela

Tendencia