Cuba
Ventas online también desde la Zona Libre de Colón

La crisis actual ha cambiado la forma de hacer negocios en todo el mundo, y le ha otorgado a las ventas online un marcado protagonismo. La Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor zona franca de América y segunda del mundo, no es ajena a esa realidad, por lo que sus comerciantes se reinventan para mantener el contacto directo con sus clientes a través del comercio electrónico y otras vías que le permitan hacer frente a los vaivenes del mercado.
Una vez superado el aislamiento y cierre de negocios que ha supuesto la pandemia ese enclave proyecta convertirse en un centro logístico de distribución regional desde las ventajas del comercio electrónico.
El Gerente de la ZLC, el comerciante panameño Giovanni Ferrari, explicó que, dentro de los planes y proyectos de reactivación de la economía de la zona franca, tienen contemplado el desarrollo de nuevos modelos de negocio como el E-Commerce.
«Mantenemos el positivismo basado en un plan de trabajo enfocado en cumplir la meta de poder mercadear la Zona Libre de Colón en la etapa post pandemia, haciendo uso de todos los recursos que tenemos a disposición ante una nueva normalidad que limita el movimiento interregional utilizando herramientas para hacer contactos virtuales», dijo Ferrari.
Para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, los paradigmas de negocio tradicionales han cambiado y la ZLC tiene que adaptarse a esos cambios e introducirse en el mundo del mercadeo electrónico.
#WebinarZLC | Con la pandemia el E-Commerce se afianza como modelo de negocio.
▶️ Nuestro próximo webinar: "Hablemos de Comercio Electrónico, Implementación y Ventajas en los Nuevos Negocios".
? Inscríbete en zonalibre@zolicol.gob.pa
Gratuito y exclusivo para usuarios ZLC. pic.twitter.com/DejNRdKuJY— Zona Libre de Colón ?? (@zolicol) July 4, 2020
Según su punto de vista la crisis sanitaria actual ha puesto en evidencia la necesidad de modernizarse de la zona libre, y hoy la meta debe ser convertirse en el hub de comercio electrónico en Latinoamérica.
«Hay una gran oportunidad para hacer de la ZLC un sistema de compras, que se complete con ese otro espacio del comercio electrónico. Creemos que a través de estas plataformas pueden salir con muchos beneficios», explica el presidente del colegio.
Desde febrero pasado la ZLC enfrenta una baja en su habitual balance comercial, debido al cierre de no pocos mercados proveedores, el descenso en las inversiones globales, y también a factores externos como las deudas de varios comerciantes venezolanos o los aranceles impositivos fijados por el gobierno colombiano a los textiles y calzados provenientes de este enclave comercial.
Algunas pautas del comercio electrónico desde la ZLC
Según la base operacional del comercio online en la ZLC las transacciones de venta a través de plataformas e-commerce o aquellas transacciones en las que se presten servicios logísticos mediante la clave de comercio electrónico, tendrían que cumplir los siguientes requisitos:
1. El comprador será el consumidor final de la mercancía, o sea, para consumo propio y nunca con fines comerciales de reventa.
2. Los valores de cada transacción deben ser iguales o inferiores a los 2 mil quinientos dólares.
3. El monto total de las compras o transacciones por cada cliente en un mes no se permitirá que supere los 10 mil dólares.
Para el cierre de este 2020 Panamá estima un crecimiento de su comercio electrónico en un 25%, con ventas superiores a los 500 millones de dólares.
En ese objetivo ya se aprecian avances. «La ZLC ya maneja un volumen de ventas por este canal y los planes de poner en marcha herramientas adicionales de DMC (declaración de movimiento comercial) son respuesta a facilitar, volver más eficiente la industria logística», indicó recientemente el presidente electo de la Asociación de Usuarios de la ZLC Edwin Chen.
Un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que examina el papel del comercio electrónico durante la pandemia de covid-19 ha señalado el creciente papel del comercio electrónico, a medida que los consumidores se adaptan a las normas de distanciamiento social y aislamiento.
Podría decirse que, si el comercio electrónico se implementa adecuadamente y brinda facilidades para todo tipo y tamaño de empresas, podría convertirse en la tabla de salvación en medio de las incertidumbres que plantea el futuro cercano. Eso parecen tenerlo claro varias empresas, de las cuales ya medio centenar han manifestado interés en ser pioneras en el comercio online desde la zona franca de Colón.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática