Cuba
Viajeros que vuelen a Cuba podrán pagarse el aislamiento en hoteles

El gobierno cubano habilitará hoteles para que los viajeros que arriben al país procedentes del exterior puedan pasar allí los 10 días de aislamiento establecidos si así lo deciden.
Tras la apertura de los aeropuertos cubanos, las autoridades de la isla establecieron que todos los pasajeros que arriben al país deben permanecer como mínimo 10 días de aislamiento domiciliario, período en el cual se le realizarán dos pruebas de PCR, la primera en el propio aeropuerto, y la segunda, al quinto día del arribo.
La única excepción era la de los turistas extranjeros, en lugar de pasar la cuarentena en un domicilio van directamente al hotel donde se alojan, y solo se les realiza el primer examen sanitario en la terminal aérea al momento de la entrada.
Ahora, las autoridades cubanas habilitarán un grupo de instalaciones hoteleras para que los viajeros cubanos que residen en el exterior, puedan transcurrir allí sus 10 días de aislamiento en lugar de acero obligatoriamente en las residencias de sus familiares como se estableció inicialmente.
El doctor Francisco Durán García, director del Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) explicó en conferencia de prensa que en esos casos deberán pagar la cuantía del servicio de alojamiento hotelero.
“Se garantizarán las capacidades para aislamiento en hoteles destinados para este fin, para los viajeros cubanos residentes en el exterior u otros, que decidan realizar su aislamiento en estas instalaciones, asumiendo el pago de este servicio”, indicó Durán, citado por Cubadebate.
Sin embargo, hasta el momento no se ha publicado cuáles serán esos hoteles cubanos que estarían en condiciones de acoger a viajeros durante su período de aislamiento, y tampoco si los costes del servicio serían los mismos que habitualmente ofertan.
Por otra parte, el directivo del MINSAP recordó que se asegurarán capacidades de alojamiento para aquellos viajeros cubanos residentes en la isla, en cuyas viviendas no existan las condiciones mínimas requeridas para cumplir de manera eficiente el aislamiento domiciliario. O sea, de no cumplirse con los requisitos básicos para el aislamiento domiciliario esos viajeros irían a centros de aislamiento institucional, los cuales sí serían libres de pago.
De hecho, si bien con la apertura de fronteras y el paso a una nueva normalidad el gobierno de la isla decidió cerrar esos centros de aislamiento y apostar por una cuarentena domiciliaria, el aumento en el número de pacientes positivos a la covid-19 que proceden del exterior y que han propagado la enfermedad en el país, ha obligado incluso a replantearse la apertura de esas instalaciones nuevamente.
“Durán García refirió que, según la evolución de la situación epidemiológica de Cuba, pudiera llegarse en un momento determinado a que este aislamiento domiciliario sea institucional nuevamente”, publicó Cubadebate.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba