Cuba
Vietnam invertirá en hoteles en Cuba

Vietnam invertirá en hoteles en Cuba el próximo año. Se trata de un sector en el que la nación asiática no ha puesto dinero hasta el momento, aunque hace años hay negociaciones al respecto.El embajador cubano en Vietnam, Orlando Hernández Guillén, aseguró en declaraciones a Prensa Latina que varias empresas asumirán la reparación de dos hoteles y la construcción de otro en La Habana.
La información del medio oficialista no ofreció otros detalles del asunto. No obstante, pudiera tratarse de la materialización de un acuerdo alcanzado en 2018, durante la visita a La Habana del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
El sitio Hosteltur refería entonces que la empresa vietnamita Chao-Viglacera administraría el hotel New York, situado a la entrada del Barrio Chino de La Habana y hace años en ruinas.
Mientras, la compañía Hanel acordó con el grupo Cubanacán S.A., la construcción, explotación y comercialización de un hotel de 5 estrellas también en la capital cubana. La instalación se erigiría en la zona antes ocupada por el hospital pediátrico Pedro Borrás, en pleno Vedado, y contaría con unas 300 habitaciones.
Inversiones de Vietnam en Cuba
El diplomático cubano en Vietnam se mostró confiado en que en 2023 aumentarán las inversiones de la nación aliada en la isla. Sin embargo, reconoció que este año el intercambio mercantil no creció.
Para revertir esa tendencia, se espera una mayor importación de arroz, alimento deficitario en Cuba, así como asesoría para su producción en la nación caribeña. Mientras, la isla exportará productos de la biotecnología así como ron, tabaco, langostas y camarones.
Según Prensa Latina, Hernández Guillén confirmó que “ya se captó la primera inversión en el sector agropecuario, destinada a la construcción de una planta de pienso para el ganado, y que está en perspectiva la visita a la nación antillana de una importante delegación de ese ramo con intereses en la producción y procesamiento de alimentos”.
Actualmente, añadió el embajador, se termina una fábrica de detergentes, un producto ausente de los mercados hace meses. Se trabaja igualmente en la ampliación de la de servilletas y pañales.
Cuba
Más de 1400 cubanos entraron a Estados Unidos gracias al parole

La implementación del parole humanitario anunciado por la administración Biden ha funcionado con una rapidez sorprendente.Tal es así que ya más de 1400 cubanos se encuentran en Estados Unidos luego de acogerse a las facilidades migratorias del nuevo programa. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población