CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

¿Ya sabes qué alimentos te permitirán entrar a Cuba? ¿Sabías que no pueden ser de cualquier país?

Publicado

el

Desde este lunes los aeropuertos cubanos permiten la entrada de alimentos sin limitación de cantidades ni la imposición de aranceles. Se trata de una medida adoptada por el gobierno cubano para hacer frente a la aguda y generalizada escasez que desde hace meses vive el país.

La exención aduanal favorece igualmente los cargamentos de medicinas y artículos de aseo, y estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año. De momento solo para quienes arriben por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba.

¿Pero ya sabes qué tipos de alimentos podrás entrar a Cuba?

Desde su página web el Ministerio de la Agricultura dio a conocer algunas de las disposiciones sanitarias especiales que vigentes para la importación de alimentos de origen animal por parte de cualquier viajero que vuele al país.

Publicidad

Según indica el comunicado, estas regulaciones se basan en las normas internacionales reconocidas en el seno de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y buscan evitar la introducción de agentes biológicos que perjudiquen a la flora, la fauna y principalmente a la población.

LEA TAMBIÉN:  Más de 67 mil niños cubanos recibirán leche en polvo donada por Francia

Solo se permitirán alimentos que lleguen envasados íntegramente, y correspondan a marcas reconocidas siempre que vengan previamente etiquetados, sin rotura alguna en su embalaje.

Aquellos productos cuyo empaquetado sufra roturas o deterioros que puedan implicar la entrada de agentes causantes de enfermedades, serán decomisados por la Aduana de Cuba e incinerados posteriormente.

Publicidad

Queda prohibida absolutamente la importación de:

  1. Leche fluida cruda y todos sus derivados lácteos que no estén debidamente pasteurizados.
  2. Las carnes frescas, ya sean congeladas, deshidratadas o saladas.

Se permite la importación de los siguientes alimentos:

  1. Las conservas cárnicas (enlatadas) de bovinos, porcinos o aves. Las mismas deben estar debidamente identificadas y ser de marcas comerciales reconocidas, procedentes de los países que por su situación zoosanitaria y los acuerdos establecidos entre Servicios Veterinarios Oficiales aplican para su introducción en Cuba. O sea: España, Estados Unidos, Canadá, Portugal, México, Panamá, Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, Nicaragua y Uruguay.
  2. Embutidos. Quedan autorizados con carácter temporal aquellos procedentes de países con los que Cuba tiene igualmente acuerdos establecidos, o sea: Estados Unidos, Canadá, México, España, Portugal, Panamá, Nicaragua, Chile, Brasil, Argentina, Costa Rica y Uruguay).
  3. Conservas de productos del mar provenientes de cualquier zona geográfica.
  4. Leche fluida UHT, leche condensada, leche evaporada, derivados y postres lácteos originarios de cualquier área geográfica.
  5. Leche en polvo proveniente de países como (Costa Rica, Nicaragua, Brasil, España, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Uruguay, Portugal, Argentina y Chile).
  6. Quesos maduros pasteurizados y que sean elaborados con leches ultra-pasteurizadas.
LEA TAMBIÉN:  ESPN incluye a cinco peloteros cubanos en top 100 para la temporada 2023

¿Y desde otros países?

Llama la atención la ausencia de países con una importante emigración de cubanos como es el caso de Italia, Francia, Suiza, Alemania, Venezuela y República Dominicana. En teoría, no se podrán importar alimentos elaborados en esos territorios, aunque según la información, en los días siguientes estas facilidades pudieran modificarse a partir de cambios en la situación zoosanitaria de los países de origen.

Para mayor información al respecto, puede consultar o aclarar cualquier duda, desde la Web del Ministerio de la Agricultura en el siguiente enlace: https://www.minag.gob.cu

También los interesados pueden presentar sus inquietudes o quejas ante las siguientes personas:

  • José Antonio Hernández Rabelo Jefe Dpto. Cuarentena e Inocuidad de los Alimentos [email protected] teléfono: +5378337229, +5352114947
  • Juan Carlos Alvarez Balmaseda Especialista Principal Cuarentena y Control del Comercio Internacional [email protected] teléfono: +5378337330, +5352098021
LEA TAMBIÉN:  Arrestan a más de veinte cubanos en aeropuerto de Serbia

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
9 comentarios

9 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Cary Castellanos

    07/11/2021 - 12:43 am at 12:43am

    Hola los q viajen a partir de Enero ya no le permiten alimentos y aseos sin aranceles o costo saludos

  3. Ania

    06/11/2021 - 6:02 pm at 6:02pm

    Yo pienso que esto debe estar permitido por mucho mas tiempo pues no creo que enero cuba este en una mejor condición creo que nosotros nos vamos a demorar mucho en volver a algo parecido a la normalidad pues cada dia vemos que la situacion lejos de mejor empeora

  4. Yaleida

    26/10/2021 - 3:22 pm at 3:22pm

    Hola… voy a Cuba ahora en Diciembre 2021…desde España… y quisiera saber si puedo llevar entre los Alimentos Cabezas de Ajo… o si las especies tienen que ir en Polvo…Muchas Gracias…Un Saludo.

  5. Dana

    22/07/2021 - 3:09 pm at 3:09pm

    Entonces,los que viven en Alemania,Austria,Italia,no podemos importar alimentos producidos de aquì????hay que revisar que sesn producidos exatamente en esa absurda lista?muchas gracias.

  6. Sandra

    22/07/2021 - 1:02 pm at 1:02pm

    Cuánto es el máximo de equipaje para entrar a cuba??

  7. Rosario

    21/07/2021 - 2:14 pm at 2:14pm

    Cuando empiezan los vuelos desde venezuela a Cuba?

  8. Martha Hernandez

    21/07/2021 - 8:28 am at 8:28am

    Hola, por que no permiten aunque sea un (1) vuelo diario de cada aerolínea que vuela desde Estados Unidos?
    Con ese aumento de vuelos mejoraría la escasez de productos alimenticios y medicinas y aseo en Cuba. Comprendo el problema del Covid, pero exijan las vacunas..Saludos mi Cuba hermosa

  9. Marietha

    19/07/2021 - 8:51 pm at 8:51pm

    Como es posible q de Venezuela no se puedan mandar envíos para ??

  10. Dany

    19/07/2021 - 6:31 pm at 6:31pm

    Rusia q todo lo q se consumía en este país era de el por lo q se ve no se puede traer nada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Arrestan a más de veinte cubanos en aeropuerto de Serbia

Publicado

el

Otro grupo de cubanos se encuentra detenido en el principal aeropuerto de Serbia, en Belgrado. Son un total de 24 personas a las que se les impide salir de la terminal aérea. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Becas en España: La Universidad de Huelva lanza convocatoria. Entérate de los detalles

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Precio del dólar hoy y de las demás monedas extranjeras

Publicado

el

Los precios de las divisas siguen motivo de interés para muchos cubanos en la isla. Las tiendas que venden en esas monedas son las únicas medianamente abastecidas. Además, trámites en embajadas y aeropuertos exigen contar con una moneda dura, ante la debilidad del peso cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Más de 67 mil niños cubanos recibirán leche en polvo donada por Francia

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia