Este jueves se desarrolló la decimocuarta Reunión Plenaria del Comité Directivo Ejecutivo del Proceso de Gestión Fronteriza entre las representaciones de Estados Unidos y México. Ambas partes acordaron modernizar y reforzar la seguridad en la frontera común. El Departamento de Estado del país norteño dio a conocer que los dos gobiernos se comprometieron a estrechar la coordinación migratoria.
El objetivo es facilitar el flujo legal de personas y bienes, así como modernizar la infraestructura fronteriza. Igualmente, se prevé promover la seguridad pública y la lucha contra la delincuencia transnacional.
Trascendió, asimismo, que ambas partes se mostraron satisfechas con los avances logrados, hasta el momento, en la modernización de la infraestructura de los cruces fronterizos binacionales.
Reconocieron, también, el desarrollo alcanzado en las operaciones conjuntas de seguridad.
El encuentro, acontecido ayer, resultó una continuidad a la reunión binacional entre estos países efectuada en julio último.
Entonces, la cita contó con la presencia en la mesa de los dos mandatarios, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Ambos coincidieron en cooperar de manera más activa en diversos sectores, en especial en el área de la economía.
Estrategias bilaterales: la clave del desarrollo común
Tanto Biden como Obrador coincidieron en una idea fundamental: llegar a acuerdos es vital para el desarrollo de ambos países. Ciertamente, un acercamiento de posturas ha logrado que se ejecuten nuevas políticas y se retomen otras.
En el séptimo mes de este año los dos presidentes discutieron acerca de cómo reducir el número de personas que intentan o cruzan diariamente la frontera.
Sobre todo, se refirieron a que estos meses de avalancha de migrantes irregulares ha puesto a prueba la capacidad administrativa de los estados fronterizos.
Por último, volviendo a la cita de ayer, se adoptaron los Planes de Acción 2023 que guiarán los esfuerzos mutuos relacionados con la frontera.
Se reforzarán, además, las iniciativas vinculadas al Diálogo Económico de Alto Nivel entre las dos naciones.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias