¿Cómo tramitar las principales visas de Estados Unidos?
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo tramitar las principales visas de Estados Unidos?

Publicado

el

Estados Unidos otorga visas para viajeros no inmigrantes, o sea, de visita en el país de manera temporal. Entre las más comunes destacan la B1 (de negocios) y la B2 (de turismo). Es posible también recibir un visado mixto por ambas causas.

Los solicitantes de dichos visados deben evidenciar su intención de entrar al país únicamente de forma temporal. Así como la existencia de lazos sociales y económicos en su país de origen, como garantía de su regreso. Además, deben demostrar la tenencia de recursos financieros suficientes para cubrir los costos de viaje y estancia.

En el presente las visas B1 y B2 cuestan $160 dólares. Pero su precio aumentará a $185 a partir del 30 de mayo. Estos tipos de visa mantienen vigencia por 10 años.

En tanto, el costo para menores de 15 años es solo de $15, y el permiso caducará en 10 años, o cuando el menor cumpla 15 años.

Pasos para solicitar visa de negocio o turismo

Ahora, debido a los efectos de la pandemia, las embajadas de Estados Unidos presentan demoras en sus operaciones. Por ello, los interesados deben tramitar el visado con tiempo previo suficiente para su viaje. Según el país de origen, varía el tiempo de espera.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Para solicitar visa de negocio o turismo, resulta básico tener un pasaporte vigente. Luego, procede llenar la solicitud DS-160. El procedo dura unos 90 minutos como promedio.

A veces, el solicitante recibe el pedido de subir una foto, como parte del proceso de solicitud DS-160. En la mayoría de los casos, debe programar una cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS), previa a la cita consular. Esa institución toma la información biométrica (foto y huellas dactilares) del solicitante.

Tanto la cita para el CAS, como la cita para la embajada o el consulado estadounidense, pueden tramitarse vía telefónica, o por Internet.

Información necesaria para el formulario DS-160

  • Datos personales: nombre, fecha de nacimiento, información del pasaporte, identificación oficial, dirección actual de residencia, correo electrónico, teléfono y redes sociales.
  • Itinerario de viaje: fechas de entrada y salida, vuelos, dirección de hospedaje, y objetivo de viaje.
  • Datos de acompañantes: nombre y relación de los acompañantes (si los hubiera).
  • Información de viajes previos: fechas de entradas y salidas a Estados Unidos.
  • Contacto en Estados Unidos: nombre, relación y contacto (en caso de tener vínculo con algún residente o ciudadano).
  • Información familiar: nombre, fecha de nacimiento y dirección de madre, padre, cónyuge e hijos. Si fuera el caso, indicar la tenencia de familia en Estados Unidos.
  • Educación y trabajo: nombre, dirección, y contacto de trabajo actual y pasado. Se solicita la misma información sobre centros escolares.
  • Cuestionario de seguridad
  • Información sobre el tipo de visado a solicitar.
LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Al terminar, resulta imprescindible imprimir la hoja de confirmación del formulario, con el código de barras.

Documentación para la entrevista

Al acudir a la entrevista en la embajada o en el consulado, el solicitante debe presentar:

  • Pasaporte vigente, o pasaportes anteriormente emitidos.
  • Página de confirmación de la solicitud DS-160 con código de barras.
  • Recibo de pago de la solicitud de visa.

En específico, los menores de edad deben presentar una fotografía reciente de tamaño pasaporte en fondo blanco, tomada en los últimos 6 meses.

Si la solicitud de visa de negocio o de turismo resulta aprobada, el documento se entregará, en un plazo de entre 3 y 4 semanas, vía mensajería.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil