CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

¿Cómo viajar desde Estados Unidos hacia Cuba si no eres cubano?

Publicado

el

Desde mayo de 2022, están autorizados por el presidente norteamericano, Joe Biden los vuelos comerciales de Estados Unidos a cualquier ciudad de Cuba. Es decir, que un ciudadano estadounidense puede viajar a la isla en condición de turista.

Todo esto a pesar de las restricciones impuestas por el ex- presidente Donald Trump, y las complicaciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19.

Precisamente, por la COVID-19 varios alojamientos del archipiélago caribeño cerraron, y no todos los estadounidenses podían hospedarse en hoteles manejados por el estado cubano.

Publicidad

Para que un ciudadano norteamericano pueda  viajar a Cuba existen 11 categorías de viaje autorizadas por el gobierno de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:  Walmart ofrece una casa por menos de $10 000, una verdadera ganga

Lo primero que se debe hacer para viajar es elegir la categoría de viaje, y guardar todos los recibos durante 5 años. Este requisito es obligatorio a solicitud del gobierno norteamericano.

Por otra parte, los turistas deberán asegurarse de no realizar su hospedaje en hoteles dirigidos por GAESA, grupo empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR).

Publicidad

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Cuba?

Para iniciar con el trámite de viaje a Cuba hay varios documentos que se deben tener actualizados.

El primero de ellos es un pasaporte válido, con vigencia mínima de 6 meses desde la entrada a Cuba. También es importante contratar un seguro de viaje de cobertura médica, que incluya además la COVID-19. Sin embargo, para viajar a la isla no es necesario vacunarse.

LEA TAMBIÉN:  Ayuda financiera para estudiantes: ¿qué deben saber sobre la elegibilidad?

Otro de los documentos es la licencia de viaje de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). En esta se recomienda seleccionar la categoría de “Apoyo al pueblo cubano”.

Publicidad

En este sentido, las categorías de viajes autorizadas actualmente para americanos que deseen viajar a Cuba son las siguientes.

Las visitas familiares y el trabajo oficial para el gobierno de Estados Unidos, gobiernos extranjeros y algunas organizaciones no gubernamentales.

A estas se unen también la actividad periodística, la investigación y reuniones profesionales, o actividades religiosas.

Publicidad

Le siguen las actuaciones públicas, clínicas, realización de talleres, participación en eventos deportivos u otro tipo de competencias o exhibiciones.

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué trámites deben realizar los nuevos ciudadanos americanos?

Otras categorías de viaje son apoyo al pueblo cubano, los proyectos humanitarios, o las actividades de fundaciones privadas, de investigación o instituciones educacionales.

Por último, se encuentran las exportaciones, importaciones o transmisión de información o materiales de información y algunas transacciones para exportaciones autorizadas.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia