Continúa la emigración irregular de cubanos hacia Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Continúa la emigración irregular de cubanos hacia Estados Unidos

Publicado

el

Más de 3 mil migrantes irregulares cubanos han sido repatriados a la isla en lo que va del año, según informó la prensa oficial este sábado. La mayoría de los deportados provienen de Estados Unidos, mientras que el resto proceden principalmente de Bahamas, Islas Caimán y México.

La Guardia Costera estadounidense ha sido responsable de la mayoría de las deportaciones. Ha devuelto a 47 balseros en la operación número 32 de ese tipo desde el 1 de enero de 2023. El comunicado de Twitter de la Guardia Costera advirtió que más de 6,200 cubanos se interceptaron en el mar desde el pasado 1 de octubre. Lo cual supera la cantidad de detenidos en alta mar en el año fiscal 2022.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

El grupo de personas repatriadas por la USCG incluía 36 hombres, siete mujeres y cuatro niñas, la mayoría de las provincias de Matanzas y Villa Clara. Según la información de Cubadebate, este grupo estaba involucrado en tres salidas ilegales del país y fue interceptado por las autoridades estadounidenses.

De los 3,045 migrantes irregulares repatriados a Cuba, 3 ciudadanos fueron puestos a disposición de los tribunales porque intentaron emigrar mientras estaban «en libertad condicional por el cumplimiento de sanciones penales».

Crisis migratoria se mantiene

Estas cifras demuestran que la crisis migratoria cubana persiste a pesar de las medidas adoptadas por la Administración de Joe Biden para desalentar los viajes y cruces ilegales. La situación económica y política en Cuba, caracterizada por la escasez generalizada y la falta de libertades, ha llevado a más del 2.0 por ciento de la población a arriesgarse en peligrosas travesías migratorias desde 2021.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

El régimen cubano se ha limitado a culpar a los Estados Unidos por la crisis migratoria. Pero la realidad es que muchos cubanos están dispuestos a arriesgar sus vidas en busca de mejores oportunidades fuera del país. Los expertos creen que se necesitan soluciones a largo plazo para abordar los problemas subyacentes que impulsan la migración irregular.

Mientras tanto, las autoridades cubanas siguen recibiendo a sus ciudadanos repatriados, y se espera que continúen trabajando con los países vecinos para abordar esta problemática.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil