CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Cubana aclara dudas y explica cómo llegó a Estados Unidos con parole

Publicado

el

El parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden sigue siendo la noticia del momento para muchos en Cuba.

La facilidad y rapidez del proceso ha sorprendido. Eso, si se tienen en cuenta las demoras y paralizaciones que han experimentado los trámites para migrar de forma legal a ese país en los últimos años.

Recientemente una cubana contó cómo fue su proceso para llegar a Estados Unidos con parole. La explicación la publicó en el grupo Cubanos Unidos por la Reunificación Familiar, de la red social Facebook. 

Publicidad

“Veo muchas dudas respecto al PAROLE HUMANITARIO… y les quiero contar mi experiencia, que espero les ayude”, escribió la mujer.

Refirió que su patrocinador llenó y entregó la petición el día siete de enero. La carta de confirmación le llegó el día 18, y esa misma jornada por la tarde, obtuvo el permiso de viaje. 

LEA TAMBIÉN:  Arrestan a cubano en Miami por robar cargamento de celulares de más de 1 millón de dólares

Los documentos enviados para la aplicación fueron los datos del beneficiario, statements del banco, transcripciones de los taxes del 2020 y 2021, W2 del 2022 y carta del centro de trabajo. 

Publicidad

También su patrocinador debió entregar las colillas de pago del mes más reciente y certificado de ciudadanía. Son también oportunas las propiedades de casa, carro, entre otras. 

“Una vez concluida la aplicación le enviarán un email con un número de recibo. (Aconsejo descargar la aplicación que le muestro en la foto “Case tracker for uscis”… ahí tendrá que poner su número de recibo y podrá revisar su caso diariamente muy fácil… puede añadir todos los casos que tenga”, escribió la joven.

LEA TAMBIÉN:  Resultados de la Lotería de Visas o “Bombo” a EE.UU: ¿Cómo prepararse?

Cubana migrante con parole

Al ser confirmado su caso recibió dos emails con todas las instrucciones. 

Publicidad

“Primero, el beneficiario tendra que crear una cuenta en USCIS con toda la información que le enviaron en el email. Segundo podrá descargar la aplicación del CBP ONE y crear su cuenta también con la información que le enviaron en el email”. 

Según contó, lo más difícil de todo el proceso fue la foto, que le llevó horas. Para ese paso primero descargó una VPN y buscó un sitio con buena conexión a internet. Luego siguió las instrucciones. 

“Una vez completado el proceso el CBP ONE revisa y envía el permiso de viaje si usted ha cumplido con las condiciones para viajar”, precisa.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Díaz-Canel: jóvenes emigran por “cuestiones económicas” y “una parte importante regresará”

Para viajar solo necesitó la carta de permiso de viaje a USA emitida por CBP one y el pasaporte. Ya en Estados Unidos, le tomaron las huellas y le preguntaron la dirección donde iba a vivir.

“IMPORTANTE!!! Aunque le aprobaran todo el proceso, una vez en EMIGRACIÓN DE USA, podrán negarle la entrada quizás por varios motivos, pero el único que conozco hasta ahora es por “Anterior deportación”, concluye su publicación la cubana. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Recomiendan comprar oro y plata como alternativas ante la depreciación del dólar

Publicado

el

El dólar estadounidense ha estado considerado en los últimos tiempos como la moneda más fuerte del mundo. La economía de ese país ostenta el mayor mercado de consumo, y el dólar le sirve como principal moneda de comercio y de reserva. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Crisis financiera: los bancos medianos están justo en el centro de la diana

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

¿Decidirán el parole humanitario por fechas o aleatoriamente? Aclaran rumores sobre el proceso

Publicado

el

Comienzan a aprobarse algunos casos pendientes de enero del parole humanitario para cubanos en medio de reclamos por los retrasos y de rumores acerca del nuevo proceso que permite emigrar a Estados Unidos de manera legal.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Díaz-Canel: jóvenes emigran por “cuestiones económicas” y “una parte importante regresará”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia