Cuba
Cubano de 83 años cruza la frontera de Estados Unidos con México luego de pasar por 6 países
La noticia ha comenzado a darle la vuelta a las redes sociales, y, sin lugar dudas, demuestra el alcance del boom migratorio que hoy vive Cuba.
En efecto, un cubano de 83 años ha llegado a territorio de los Estados Unidos cruzando la frontera sur de ese país con México.
Se trata de Esber Rodríguez, oriundo de la provincia de Holguín. Quien debió recorrer miles de kilómetros antes de llegar a Estados Unidos. Pasó exactamente por seis países latinoamericanos antes de poner un pie en territorio estadounidense.
El emigrante partió de la isla el 29 de mayo pasado acompañado de un hijo. El recorrido fue bastante difícil e incluyó a República Dominicana y Jamaica, antes de poder alcanzar por fin territorio nicaragüense. Luego, la misma ruta que otros tantos miles de cubanos han recorrido desde que en noviembre Daniel Ortega otorgara el libre visado: Honduras, Guatemala y finalmente México.
En este último país debió caminar varias horas atravesando el desierto, antes de poder alcanzar un punto fronterizo con los Estados Unidos, exactamente por Baja California.
Según detallan varias fuentes el abuelo llegó este lunes a la terminal aérea de Tampa, para reencontrarse con sus tres hijas y nietos. Estos lo recibieron con banderitas y globos, para honrarlo por su osadía.
Según indicaron estos, de la misma familia han llegado otros integrantes en las últimas semanas, pero todavía quedan algunos en tránsito.
La emigración no es solo cosa de jóvenes, y esta no es la primera historia similar que se narra. Con anterioridad se ha reportado el cruce fronterizo de varios ancianos cubanos, que a pesar de sus décadas de vida deciden marcharse igualmente del país.
Hace dos meses atrás se conoció la travesía vivida por una cubana de 82 años que se arriesgó a cruzar el río Bravo, para luego entrar por la frontera de Estados Unidos con México. Entró por el estado de Texas, y según sus declaraciones, en algunos momentos pensó que se iba a morir. Sin embargo, asegura que valió la pena el riesgo.
Cuba
Gobierno español alerta a sus ciudadanos sobre robos en Cuba
España emitió una alerta a sus ciudadanos sobre los viajes a Cuba y a qué deben tener mucho cuidado al llegar a la Isla. La sugerencia principal es prestar elevada atención a sus pertenencias y seguridad personal. Como se ha publicado aquí, en Directorio Cubano, la delincuencia y la violencia han llegado a niveles superiores durante los últimos meses en el archipiélago. (más…)
Cuba
Suspenden búsqueda de balsero cubano desaparecido cerca de Cayo Hueso
Las operaciones de rescate para encontrar a un balsero cubano desaparecido fueron suspendidas oficialmente, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG). El migrante en cuestión fue parte de un grupo de 20 personas rescatadas en las primeras horas del lunes por fuerzas norteamericanas. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
La jubilada
01/07/2022 - 11:06 pm at 11:06pm
Lo felicito y Dios le conseda muchos años más junto a su familia. Creo que EUN debiera lejos negarles visas y poner tantas sanciones que nos dañan tato debiera hacer lo contrario y darles visa libre a todos los cubanos que quieran vivir en ese país y donarles un parte de un estado así como facilidad de financiamiento para todos los que quieran montar un negocio u otra actividad y entonces veríamos cuántos se quedan jjjjjj
Jr
30/06/2022 - 3:34 pm at 3:34pm
Lo que quisiera saver quien lo va a mantener por que aquí con 50 años ya no lo quiera ni la mujer nose como va a vivir aqui.
Magnolia
30/06/2022 - 1:35 pm at 1:35pm
Bravo miviejo urra vida nueba lo felicito usted es un ***lo q le queda por vivir q sea alli vive la vida y disfrutela se te acabo el ambre y los apagones urraaaaaa
Alberto
30/06/2022 - 12:12 pm at 12:12pm
Un cubano llega a la frontera de los Estados Unidos y es noticia espectacular,caravanas con miles de hondureños,mexicanos,guatemaltecos,colombianos,salvadoreños,ecuatorianos,etc,etc,marchan hacia esos mismos lares y no le dan publicidad,por qué será ? me pregunto,lo que no dicen es que esas personas estan ilegales,pues ya las antiguas leyes que permitían a los “privilegiados cubanos”,llegar como quiera a territorio norteamericano y al año y un dia,por la ley Helms & Burton,podian aspirar al presentarse ante un juez de inmigracion a la residencia.Hoy solo se admiten con ese derecho los que entren al territorio norteamericano por las fronteras establecidas, legalmente.
Directorio Cubano
30/06/2022 - 1:39 pm at 1:39pm
Estimado,
La nuestra es una página para los cubanos, donde quiera que se encuentren.
No obstante, puede leer:
https://www.directoriocubano.info/panorama/estados-unidos-advierte-a-caravana-de-migrantes-la-frontera-esta-cerrada/
https://www.directoriocubano.info/panorama/caravana-con-15-mil-migrantes-se-dirige-a-estados-unidos-la-mas-grande-de-la-historia-reportan/
Reciba un cordial saludo.
Anónimo
29/06/2022 - 6:10 pm at 6:10pm
Bendiciones para el y su familia
Andy
29/06/2022 - 6:08 pm at 6:08pm
Lo que ha hecho ese abuelo es un desafío a la población cubana de otras edades, pero es obvio que teniendo 3 hijas en Estados Unidos, se ha beneficiado con el pago, ya que otros no pueden hacerlo porque otros cubanos que vieven en Miami se han beneficiado con esos viajes, quienes compran los asientos a las aerolíneas y venden los pasajes hasta 6 mil dólares por encima del costo real del pasaje, eso ha frenado a muchos cubanos, ya que vendiendo sus casas y todo lo que tienen, le es imposible pagar esas tarifas de los revendedores mas las de los Coyotes qye muchos son controlados por cubanos también, o seas, todo se ha vuelto un negocio a costa de los desvalidos para hacer dinero, sin importarles el sacrificio de sus colegas.