Conéctese con nosotros

Emigración

DACA: Revés judicial para emigrantes que llegaron siendo niños a Estados Unidos

Publicado

el

Un juez federal de Estados Unidos declaró ilegal el plan migratorio DACA. 

El recurso del gobierno del presidente Joe Biden fue rechazado por un juez federal en Texas, Estados Unidos. Resulta que el magistrado declaró, una vez más, ilegal el programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA). 

Andrez Hanen, el juez del caso, desestimó totalmente el intento demócrata de registrar el plan en la ley federal. Así, la actual administración podría protegerlo ante las demandas en su contra y favorecería a más de medio millón de beneficiarios del amparo migratorio.  

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Nicaragua? Este es el calendario de octubre desde Cuba

No obstante, el caso no debe cerrarse aún porque tiene altas probabilidades de que sea apelado por el Ejecutivo de Biden. Este fallo del juez no implica tomar acciones directas contra las personas que se benefician ahora mismo del DACA. En esencia, no serán deportadas ni se invalidarán sus permisos de trabajo. 

Argumentos del juez

El juez Hanen tiene experiencia lidiando con el actual caso sobre el DACA. En 2021, por ejemplo, declaró ilegal el memorando inicial que creó dicho programa. Sus justificaciones resultaron un tanto polémicas. “Siento simpatía por los soñadores, como se les conoce a los beneficiarios del DACA, pero percibo problemas con la legalidad del programa”. 

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

“La solución para estas personas recae en la rama legislativa y no en la ejecutiva o la judicial”, sentenció en su informe el juez Hanen. “El memorando inicial fue promulgado de manera ilegal”, dijo el magistrado. Según el juez, el gobierno de Biden intentó formalizar un programa que ya había sido declarado como irregular. 

La organización Mexican American Legal Defense and Education Fund (MALDEF), que asistió al juicio para defender el DACA, aseguró que apelará la decisión. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en Tapachula denuncian “altos alquileres”: 150 dólares por un cuarto con 10 personas

Thomas A. Sanez, presidente de MALDEF, declaró a la agencia de noticias EFE que “desde el principio todo estaba claro. Serían las altas cortes, incluyendo el Tribunal Supremo, quienes deberán decidir sobre la legalidad del programa”.

El programa DACA ha beneficiado ya a más de medio millón de migrantes. Ellos llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad y permanecen allí con permiso de trabajo y sin temor a ser deportados. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Reportan un ataque con machete en las inmediaciones del Aeropuerto de Miami

Publicado

el

El escalofriante episodio de furia en la carretera conmocionó a la comunidad de Miami Springs, cerca del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar

Emigración

Mañana arranca la Lotería de Visas 2025: así podrán aplicar los cubanos

Publicado

el

Mañana miércoles 4 de octubre de 2023 abrirán las inscripciones para el Bombo o la Lotería de Visas 2025. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar

Tendencia