Conéctese con nosotros

Emigración

Desalojan edificio en Miami Beach por peligro de derrumbe

Publicado

el

Un edificio en Miami Beach recibió orden de evacuación y fue desalojado con urgencia por peligro de derrumbe. Se trata del condominio Port Royale, en el número 6969 de la Avenida Collins, en Miami Beach, Florida.Técnicos del ayuntamiento detectaron daños estructurales en el edificio de 164 apartamentos. Por esa razón autoridades de Miami Beach ordenaron la evacuación inmediata, que se efectuó el jueves en la noche.

Una parte de los residentes se trasladó a casas de familiares. Mientras, otro número de inquilinos debió instalarse en hoteles, que en ciertos casos pagará temporalmente el ayuntamiento.

LEA TAMBIÉN:  En Estados Unidos se emitirá un reembolso de impuestos de hasta $400 dólares

El informe con relación a los riesgos estructurales precisa que una viga de concreto no está en condiciones de seguir soportando toda la estructura del edificio. La viga afectada está en el estacionamiento del Port Royale.

Los ingenieros sugirieron apuntalar determinadas partes del edificio, para ganar tiempo hasta que se ejecute una reparación general. Esta podría comenzar dentro de 10 días. 

Edificios en peligro 

El condominio Port Royale se localiza en la misma calle donde ocurrió el derrumbe del complejo de apartamentos Champlain Towers South de Surfside. El trágico suceso ocurrido en 2021 estremeció a la comunidad de Miami, pues dejó un total de casi cien muertos. 

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos emite cheques de estímulo en estos 3 estados durante septiembre

Durante días los rescatistas intentaron sacar personas con vida de los escombros, mientras se divulgaban tristes historias de las víctimas.  

En junio de 2022 un juez de Miami-Dade aprobó el acuerdo que otorgó mil millones de dólares de indemnización a familiares y sobrevivientes de la tragedia. 

Sin embargo, aún existen interrogantes acerca de las verdaderas causas del derrumbe de Champlain Tower South. Las investigaciones prosiguen para determinar con exactitud las mismas.

Al respecto la cubanoamericana Judith Mitrani-Reiser, codirectora de las investigaciones en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, aseguró que este caso es de los más complejos que han enfrentado.

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Así aumentarán los pagos de SNAP desde octubre

Publicado

el

El primer día de septiembre del 2023, comenzaron a regir nuevas exigencias para acceder al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de Estados Unidos. Estos requerimientos son de índole laboral y muchos norteamericanos tuvieron problemas para recibir el SNAP. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Amplía Tesla su inversión en una nueva gigafábrica

Emigración

Florida: aumento de servicios de agua y alcantarillado desde octubre

Publicado

el

Desde octubre los residentes de Hialeah pagarían más por los servicios de agua y alcantarillado. Los detalles a continuación.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Amazon a punto del Prime Day: estas son las mejores rebajas
Seguir leyendo

Tendencia