Emigración
El cheque de estímulo que no ha llegado a algunos en Estados Unidos ¿Por qué?
La portavoz del Franchise Tax Board de California, Catalina Martínez, reveló que aproximadamente 16 millones de californianos recibieron su cheque de estímulo por inflación. La cifra representa el 99% de los contribuyentes elegibles y fue dada a conocer a la prensa por medio de la funcionaria.
Martínez declaró además que se van a seguir procesando los pagos que quedan, y que los retrasos se han originado por verificación de elegibilidad. Este es un proceso manual que se realiza para evitar fraudes, lo que ralentiza su puesta en marcha.
La funcionaria proporcionó, a través de Univisión, un número telefónico para que los interesados verifiquen el estado del pago si no lo han recibido (800-542-9332).
De igual manera los beneficiarios podrán comprobar si califican para recibir este pago a través de un estimador de la página web oficial. Así lo expresó Catalina Martínez, quien se refirió también a los siete millones de pagos por depósito directo y nueve millones por tarjeta de débito.
Explicó además la funcionaria que los pagos pendientes se procesarán durante la primavera.
¿Qué puedes hacer si el cheque de estímulo aún no llega?
En caso de no recibir el cheque, lo más recomendable es comunicarse con la Franchise Tax Board para levantar un reporte. Para ello hay varias opciones: lo puedes hacer a través de atención al cliente; en línea o mediante el chat.
Sin embargo, la funcionaria esclarece que la mejor opción es llamar al (800) 852-5711. No obstante, antes de realizar esta llamada los posibles beneficiarios deben cerciorarse de lo siguiente.
Primeramente, cumplir con todos los criterios de elegibilidad y luego identificar la fecha en la que debió llegar el cheque de estímulo por inflación.
Pero, en efecto, si verdaderamente necesitas de la llamada, estos son los pasos que deberás realizar.
Pasos para recibir el cheque de estímulo
Inicialmente llamarás al 800-542-9332 y luego elegirás la opción 2 para recibir una atención en español. Después de la introducción elegirás la opción 1 para preguntas generales y la opción 9 para todas las demás preguntas. Deberás seleccionar la opción 2 para todas las demás preguntas y por último optar por hablar con un asesor.
Emigración
Nuevos pagos directos son otra forma de alivio económico en Estados Unidos
La Ley del Plan de Rescate Americano de 2021 (ARPA) fue una legislación aprobada en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Gracias a esta legislación y las posibilidades de ayuda económica que brinda, se realizó un programa local de renta básica garantizada. (más…)
Emigración
Con CalFresh 2023 beneficiará a más personas en Estados Unidos
El Programa CalFresh de California, no es más que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población