Emigración
Estos son los lugares donde peor se vive en Estados Unidos. ¿Resides en uno de ellos?

Quizás, te has formulado esta pregunta muchas veces. ¿Cuál es el peor estado para vivir en Estados Unidos? Hoy te contamos al respecto.
Para definir una lista de los sitios no recomendables es necesario analizar diversos aspectos claves. Por ejemplo, se evalúan: la esperanza de vida, la tasa de desempleo y el costo promedio de la vivienda.
Sobre el tema se publicó recientemente un informe basado en datos ofrecidos por la Oficina del Censo de Estados Unidos y el FBI. Igualmente, colaboraron la Agencia de Protección Ambiental y la Oficina de Estadísticas Laborales.
Los peores 20 estados para vivir en la Unión
En el puesto número 20 está Georgia que muestra una esperanza de vida de 77.3 años y su ingreso promedio por familia es de $66 559.00 USD. La vivienda cuesta aproximadamente $249 700.00 USD, el costo de la vida roza el 16.4% y su tasa de desempleo es 3.1%.
En el caso de Pennsylvania los parámetros se comportan así: 78 años; $68 957.00 USD; $222 300.00 USD; 16.3% y 4.8%, por ese orden.
Nevada, lugar 18, tiene una esperanza de vida de 78.1 años, su ingreso promedio es $66 274.00 USD, el valor de la vivienda asciende a $373 000.00 USD. El costo de la vida llega a 18.1% y la tasa de desempleo es 5.2%.
Con similares datos aparecen, del puesto 17 al 10, los estados de Michigan, Carolina del Sur, Illinois, Texas, Carolina del Norte, New York, Missouri y Ohio.
En el noveno escaño se ubica Kentucky. Allá resaltan, negativamente, su bajo ingreso por familia, $55 573.00 USD y el alto costo de la vida, 15.6%.
Los lugares 8, 7, 6, 5, 4 y 3 están reservados para Alabama, Tennessee, Oklahoma, Virginia Occidental, Nuevo México y Arkansas.
Por último, los dos peores estados para vivir son Mississippi y Louisiana, en ambos casos con el costo de vida por encima de 15%. Coinciden en los bajos ingresos familiares mostrados por datos oficiales.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Elsa
12/11/2022 - 9:28 am en 9:28am
En estos momentos el lugar peor para vivir es la Florida y sob te e todo miami que quieren dejar esto para turistas millonario y todas las personas retiradas y de bajo ingreso no reciben ni un céntimo del gobierno y lo que están las rentas es por las nubes de echo es por eso tan alto la criminalidad y muchas personas que tenían propiedades están viviendo en las calles. Los que están comprando son inversionistas de otro país que ni aquí viven. Ñara ver el dolor de los que un día trabajaron en este país por más de 60 años