Conéctese con nosotros

Emigración

Fin del parole y de sus plazos: Se acaba el tiempo para los inmigrantes que entraron con parole humanitario a Estados Unidos y no se han regularizado

Publicado

el

Una medida crucial para los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela está llegando a un momento decisivo. Más de medio millón de personas, que ingresaron al país bajo un programa especial, enfrentan un plazo inminente.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

La incertidumbre se cierne sobre sus futuros, mientras las autoridades refuerzan los llamados a tomar medidas inmediatas para evitar complicaciones legales.

El programa en cuestión, implementado hace dos años, ha permitido a miles de familias encontrar una vía legal para establecerse temporalmente en Estados Unidos. Sin embargo, esa puerta no permanecerá abierta por mucho tiempo. A medida que se acerca la fecha límite, aumenta la presión para que los beneficiarios tomen acción y aseguren su permanencia en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha recordado que este programa, conocido como parole humanitario, ofrece una estancia de 24 meses, pero exige que los beneficiarios regularicen su estatus migratorio antes de que el tiempo expire. De no hacerlo, se exponen a la posibilidad de deportación o a la obligación de abandonar el país voluntariamente.

Opciones para regularizar el estatus

Los migrantes tienen alternativas legales para permanecer en el país. Entre ellas, solicitar asilo o acogerse a beneficios específicos. Los cubanos, por ejemplo, pueden optar a la residencia permanente (Green Card) a través de la Ley de Ajuste Cubano.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Si no se logra un cambio de estatus antes del plazo establecido, los migrantes perderán la protección que el parole humanitario les ofrece y podrían enfrentar procesos legales de deportación.

El impacto del programa en cifras

Desde su expansión en 2023, más de 531,000 personas han ingresado al país bajo este esquema. Las cifras más recientes muestran:

  • Cubanos: 110,970 solicitudes aprobadas, con 110,240 ingresos.
  • Haitianos: 213,200 solicitudes aprobadas, con 211,040 ingresos.
  • Nicaragüenses: 96,270 solicitudes aprobadas, con 93,080 ingresos.
  • Venezolanos: 120,770 solicitudes aprobadas, con 117,320 ingresos.

Desafíos y responsabilidades

El proceso para regularizar el estatus no está exento de complicaciones. Algunos enfrentan problemas con huellas biométricas, necesarias para los trámites migratorios, mientras que los patrocinadores de los beneficiarios tienen responsabilidades importantes, como garantizar que los migrantes no se conviertan en una carga pública.

El tiempo apremia, y el DHS insta a los beneficiarios del parole a actuar de inmediato. Los próximos días serán decisivos para determinar el futuro de miles de familias que buscan estabilidad y permanencia en Estados Unidos.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. María Adela Paz.Medina

    03/01/2025 - 5:39 pm en 5:39pm

    Informaciones de excelencia,muy veraz

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias