Emigración
Otros 26 balseros cubanos fueron repatriados por la Guardia Costera de Estados Unidos
En otra operación de repatriación fueron devueltos a Cuba otros 26 balseros en las últimas horas. La Guardia Costera de Estados Unidos se encargó del proceso tras interceptar a varios grupos de migrantes ilegales antes de tocar tierra americana.
Así da cuenta un comunicado oficial emitido en Twitter por el Séptimo Distrito de la Guardia Costera (USCG). Se informó que la tripulación de la nave escampavías, Paul Clark, devolvió a los cubanos luego de evitar que desembarcaran en los cayos de Florida.
Las autoridades de USCG insisten, una vez más, en que los cubanos no se lancen al mar en busca de llegar a Estados Unidos. “Instamos a la gente a que no arriesgue su vida haciéndose a la mar. Nuestras tripulaciones rescatarán y repatriarán a cualquiera que intente entrar ilegalmente en EE.UU”.
La Guardia Costera reveló además datos que se reiteran durante las últimas semanas. Entre el 3 y el 10 de marzo fueron repatriados 75 balseros cubanos.
Desde el pasado primero de octubre, USCG ha interceptado en el mar a más de 5 mil 846 migrantes irregulares. Estas cifras constituyen una prueba más del éxodo que sufre la Isla desde hace más de un año.
La tendencia es al alza
A pesar de las recientes medidas migratorias que favorecen la migración legal entre ambas naciones, la tendencia a salir al mar aumenta entre los cubanos. De hecho, si este promedio se mantiene, en solo seis meses se alcanzaría el total de interceptados en el período fiscal anterior. Entonces, fueron detenidos 6 mil 182 balseros.
Hace solo una semana, la Guardia Costera repatrió a otros 75 migrantes cubanos detenidos antes de tocar suelo estadounidense.
Un agente de USCG confirmó recientemente que la labor de patrullaje que realizan es muy necesaria. Según él mismo ha notado, el ritmo de balseros continúa incrementándose de manera peligrosa.
Emigración
Nuevos pagos directos son otra forma de alivio económico en Estados Unidos
La Ley del Plan de Rescate Americano de 2021 (ARPA) fue una legislación aprobada en respuesta a la pandemia de la COVID-19. Gracias a esta legislación y las posibilidades de ayuda económica que brinda, se realizó un programa local de renta básica garantizada. (más…)
Emigración
Con CalFresh 2023 beneficiará a más personas en Estados Unidos
El Programa CalFresh de California, no es más que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población