Emigración
Programa para solicitar asilo rápido en frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos implementará a partir de la próxima semana un nuevo programa para migrantes en la frontera con México.
Se trata de una prueba piloto para analizar de forma rápida las solicitudes de asilo de las personas detenidas al ingresar a territorio estadounidense.
El objetivo, según las autoridades, es dar respuesta en 72 horas a las peticiones de los migrantes bajo custodia del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP). En ese lapso de tiempo oficiales del Departamento de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) harán las entrevistas de miedo creíble. Después decidirán si las solicitudes de asilo son aceptadas o rechazadas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe garantizar la asesoría legal para los indocumentados durante el proceso. De ese modo tendrían más opciones ante la entrevista con los representantes de USCIS.
Sin embargo, no se han ofrecido todas las precisiones al respecto.
La nueva estrategia llega cuando se acerca el fin del Título 42, que con el pretexto de la pandemia permitió la expulsión de miles de inmigrantes. La norma sanitaria debe cesar en mayo próximo, y algunos estiman una nueva oleada de indocumentados y caos en la frontera.
Los cubanos y la opción de asilo rápido
La nueva medida de la administración Biden genera interrogantes con relación a los cubanos. Cientos de ellos quedaron varados en países de Centroamérica y en México luego del anuncio del programa de parole humanitario en enero pasado. Ahora pudieran solicitar un proceso de asilo rápido.
Sin embargo, el abogado Willy Allen se mostró escéptico en declaraciones a CiberCuba.
“Este plan no va a cambiar la realidad de la frontera ni el flujo de inmigrantes en busca de protección en Estados Unidos, y terminará por perjudicar a la mayoría de los solicitantes, porque las personas no vienen suficientemente preparadas para una entrevista de miedo creíble”, aseguró.
En los procesos expeditos las estadísticas indican que apenas son aceptadas un 30% de las solicitudes. De cualquier modo, los nacidos en la isla tendrían una oportunidad, si cuentan con razones demostrables y de peso para solicitar asilo.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 24 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo