Cuba
Unos 500 mil cubanos pueden tener riesgo de deportación tras endurecimiento de la política migratoria de Trump

Miles de cubanos enfrentan un futuro incierto tras las últimas decisiones del gobierno de Donald Trump.
La suspensión indefinida del parole humanitario y nuevas restricciones migratorias aumentan el temor de una deportación masiva.
Revocación del parole humanitario deja a miles sin opciones
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó este viernes la cancelación de los programas de permiso humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Esta decisión pone en riesgo a miles de personas que aguardaban su entrada legal o estaban en proceso de regularización.
Desde 2023 hasta julio de 2024, al menos 110,000 cubanos fueron autorizados para viajar bajo parole.
De ellos, unos 70,000 no alcanzaron aún la residencia permanente y podrían quedar sujetos a procesos de expulsión si no demuestran otro motivo legal para quedarse.
La medida incluye la cancelación de permisos de viaje pendientes, formularios I-134A ya aprobados y autorizaciones de empleo vinculadas al parole.
Cubanos con I-220A están en la mira de ICE
Otros 400,000 cubanos en Estados Unidos tienen un documento I-220A, recibido en la frontera bajo supervisión, pero sin constituir una admisión legal formal.
Este grupo espera resoluciones sobre solicitudes de asilo o la posibilidad de obtener un parole que les permita optar por la residencia.
Mientras tanto, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas ha reforzado la vigilancia sobre estos casos.
En Florida, migrantes citados a comparecencias ante ICE han sido advertidos de que enfrentarán un monitoreo más estricto, que podría incluir visitas domiciliarias.
Esta presión constante aumenta la ansiedad entre los migrantes, que temen ser deportados antes de que sus casos avancen.
Más de 42 mil cubanos ya tienen orden de deportación
A los casos anteriores se suman 42,000 cubanos con órdenes de deportación firmadas por jueces de inmigración.
Aunque siguen en territorio estadounidense, no están bajo custodia de ICE. Todos recibieron un documento I-220B y esperan una posible repatriación.
Ley de Ajuste Cubano, paralizada por sospechas de fraude
La Ley de Ajuste Cubano, que permite obtener la residencia tras un año y un día en el país, dejó de ser una opción real para muchos.
A finales de febrero, el gobierno suspendió los trámites migratorios, alegando posibles fraudes y riesgos de seguridad.
La pausa afectó a miles de cubanos que buscaban residencia bajo el programa de reunificación familiar, especialmente los que entraron con parole bajo la administración de Joe Biden.
Cruces fronterizos caen a mínimos históricos
En febrero de 2025, apenas 150 cubanos cruzaron la frontera, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Las nuevas restricciones, sumadas a los bloqueos migratorios, frenaron las llegadas y endurecieron aún más la situación para quienes intentan emigrar desde la isla.
¿Cuántos cubanos podrían estar en riesgo de deportación?
Se estima que casi 550,000 cubanos, entre quienes perdieron el parole humanitario, tienen documentos de supervisión o ya cuentan con órdenes de deportación. Aunque los cubanos tienen una posición ventajosa respecto a otras nacionalidades gracias a la Ley de Ajuste Cubano.
¿Qué es el I-220A y cómo afecta?
Es un documento que permite la libertad bajo supervisión, pero no otorga entrada legal. Los migrantes con este documento deben esperar la resolución de sus casos o podrían ser deportados.
¿Qué pasa con los cubanos que ya tenían parole aprobado pero no han llegado a obtener la residencia?
Si no cuentan con otra base legal para permanecer, deberán abandonar el país o enfrentar un proceso de expulsión.
¿La Ley de Ajuste Cubano sigue vigente?
Sí, pero actualmente los trámites están paralizados por revisiones de fraude, lo que impide que muchos cubanos accedan al beneficio.
¿Qué impacto ha tenido esto en los cruces fronterizos?
Las entradas de cubanos por la frontera con México se desplomaron. En febrero apenas se registraron 150 cruces.
¿Cuántos tienen orden de deportación ya emitida?
Más de 42,000 cubanos tienen orden de deportación firmada por un juez, aunque aún no están bajo custodia de ICE.
¿La cancelación del parole afecta también la autorización de trabajo?
Sí. El gobierno revocará también las autorizaciones laborales derivadas del parole humanitario.
¿Qué deben hacer los migrantes afectados?
Buscar asesoría legal inmediata y explorar si cumplen los requisitos para otro tipo de protección o regularización migratoria.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba