Emigración
USCIS otorgará miles de green cards antes del 30 de septiembre. Descubre aquí si calificas

El Servicio de Inmigración (USCIS) le está sugiriendo a miles de solicitantes de la green card, para la residencia en Estados Unidos que envíen lo más rápido posible un formulario específico. El mismo resulta básico al momento de aprobar las residencias. La entidad del gobierno advierte que el plazo vence el 30 de septiembre, el mismo día que termina el año fiscal 2022.
“Si usted solicitó una tarjeta verde basada en el empleo y le enviamos una solicitud de evidencia para el formulario I-693, por favor, comuníquese con nosotros rápidamente para que podamos tomar una decisión final sobre su solicitud”, sugiere la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) en su cuenta de la red social Twitter.
Al mismo tiempo alerta a los solicitantes de una green card que en caso de no presentarse a tiempo, la solicitud de residencia legal permanente en Estados Unidos (LPR) será denegada.
¿Por qué el apuro?
Aclara la USCIS desde su web oficial que el límite anual para las visas de inmigrante a partir de un empleo en 2022 es aproximadamente el doble de lo habitual. Ello se debe a los cierres consulares en todo el mundo, durante la pandemia. Lo cual impidió que los 140 mil cupos de visas patrocinadas por la familia no se usaran durante el año fiscal 2021.
Algo bastante esperanzador es el hecho de que Inmigración garantizó que emplearía “tantas visas basadas en empleo (Formulario I-485) disponibles, como le sea posible en el año fiscal 2022. El cual finaliza el venidero 30 de septiembre de 2022″.
USCIS alerta además:
En aquellos casos en que las solicitudes fueron aprobadas y hay una visa disponible, “pero usted sabe que el Formulario I-485 que presentó anteriormente no contempla el Formulario I-693 válido (Informe Médico y registro de Vacunación), le aconsejamos visitar cuanto antes a un médico y dejar dicho formulario ya listo para cuando lo solicitemos”.
If you applied for an employment-based Green Card and we sent you a Request for Evidence for Form I-693, please respond quickly so we can finalize a decision on your adjustment application. For updated info on employment-based visas, visit our FAQ page:
— USCIS (@USCIS) August 24, 2022
Los solicitantes de la green card para la residencia legal y permanente en Estados Unidos deben cerciorarse de un detalle importante. El Formulario I-693 (el certificado médico en cuestión) que integra el Formulario I-485, debe estar firmado debidamente por un médico autorizado por la propia USCIS. De tal modo, sería conveniente buscar un profesional cerificado por Inmigración, y no cualquier especialista.
En caso de que el examen médico y el llenado del certificado corra a cargo de un médico no cavalado por la USCIS, la solicitud de la green card podría denegarse. Mejor no arriesgarse.
Otra cuestión de importancia es la caducidad de los documentos. En aquellos casos en que la entrevista se tarde más de seis meses ya esta documentación estará desactualizada. Por tanto, el solicitante de la green card deberá procurarse un nuevo formulario. Lo mejor sería ir al mismo médico para que este le actualice el certificado médico sin cobrarles de más.
En cualquier caso, si el solicitante tiene dudas debería buscar asistencia legal con un abogado para tener todos los documentos requeridos en norma y no perder esta oportunidad.
¿Qué tener en cuenta?
Según la USCIS son elegibles quienes recientemente recibieron la notificación. En esta se les indicaba que su solicitud se había transferido desde un centro de servicio a una oficina local de USCIS. Pero reiteró la alerta a aquellos solicitantes conscientes de que su Formulario I-693 no es válido.
En el caso de los extranjeros con solicitudes de green card en tramitación, no deben enviar un Formulario I-693 si no se les ha solicitado aún.
En su mensaje la Agencia recuerda que: “todo esto nos ayudará a usar las visas disponibles y responder su solicitud”.
Visados disponibles
En lo referido a la disponibilidad de visas de inmigrante, un requisito básico para obtener la solicitada green card, la USCIS detalló que el volumen a usarse en el año fiscal 2021 es de 262 288. Una cifra que casi representa el doble de lo normal en un año típico.
El informe aclara que el DOS “otorgó 19 779 visas de inmigrante por empleo. La USCIS utilizó 175 728 a través del ajuste de estatus. Pero, a pesar de los esfuerzos realizados “66,781 visas no se usaron al final del año fiscal 2021”. Luego, a este número debe añadirse la cuota de visas de inmigrante conferidas en el año fiscal 2022, calculadas en 260 000.

Actualidad
¡Vuelo con 20% de descuento a destino de fácil entrada para cubanos! Solo por tiempo limitado

¡Vuelos baratos y con descuento en agosto para este destino cercano a Cuba y de relativa fácil entrada para los viajeros cubanos! Promoción especial para cubanos con 20% de descuento de esta agencia de viaje especializada en la isla. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba