En tiempos de inflación cada centavo multiplica su valor, sobre todo a la hora de realizar la planificación familiar mensual. Muchos estadounidenses malgastan su dinero a diario.En ocasiones suman miles los dólares tirados por la borda solo por un “capricho” o gusto que puede esperar. Directorio Cubano te cuenta cómo y en qué derrochan su dinero algunos habitantes de la Unión.
Sobre el tema, una investigación de OnePoll determinó que un americano gasta aproximadamente $1 497.00 USD al mes.
Ese dinero se esfuma en productos y servicios no esenciales. Si multiplicamos esa cifra por los 12 meses del año da un total de $18 000.00 USD. Eso significa que si ahora, en plena alza de precios, no administras bien tu presupuesto te será difícil llegar a fin de mes.
¿En qué malgasto mi dinero?
Es una interrogante en extremo recurrente e interesante. Lo primero que debes hacer es eso, identificar en qué se emplea el dinero mensual. Luego, traza la meta de hacer recortes a esos gastos innecesarios. Así, la salud financiera de tu hogar te agradecerá.
Chequea el costo de tu estacionamiento. Por ahí se escapa gran parte del dinero. Cambia hábitos y emplea aplicaciones digitales para ahorrar. Por ejemplo, Parkopedia, es una apk que identifica los parqueos más asequibles.
Estaciona en sitios gratuitos aunque luego tengas que caminar más hasta llegar a tu destino.
Debes planificar las compras para que no derroches dinero cada vez que salgas al mercado.
Revisa el pago realizado con tus tarjetas de crédito. Evita errores que encarezcan tus compras.
Planifica siempre con antelación cada compra que pretendas ejecutar. Así evitarás los precios exorbitantes.
No pagues comisiones innecesarias. Por ejemplo, ir a un cajero automático que no sea de tu red significará un costo extra.
Chequea tus suscripciones mensualmente. Las que no necesites cancélalas para evitar malgastar tu dinero.
No compres planes de datos ilimitados. Recuerda que es imposible estar conectado las 24 horas del día.
Los alimentos preparados resultan mucho más costosos. Si los compras gastarás entre 2 y 3 veces más que si los procesas tú mismo en casa.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Ocho personas atendidas tras caída de un triciclo eléctrico en Matanzas
A ver a ver y a ustedes q les importa en que gastan los estadounidenses su dinero, no es asunto de ustedes,más bien debían preocuparse y ocuparse por su pueblo muerto de hambre y de necesidades. El estadounidense es LIBRE de gastar su dinero ganado y que si tiene valor en lo que le de su gana.