Estados Unidos
Cubanos en proceso de solicitud de asilo podrían ser deportados de Estados Unidos

Todos aquellos inmigrantes cuyas solicitudes de asilo sean negadas por un juez de inmigración podrían ser deportadas sin derecho a una apelación siquiera, según el fallo que ha emitido este jueves la Corte Suprema de los Estados Unidos.
La Corte ratificó otorgó potestad al gobierno de Trump para deportar a inmigrantes indocumentados por la vía rápida, en la cual se incluye a aquellos solicitantes de asilo pendientes de revisión judicial cuyos casos hayan sido rechazados previamente por falta de méritos, publicó este jueves BBC.
El fallo puede ser visto como una victoria para el presidente norteamericano en la que constituye una de sus principales políticas gubernamentales.
La sentencia, redactada por el juez Samuel Alito, establece la limitación del escrutinio judicial en dichos casos de deportación exprés, también conocida como expulsión expedita o acelerada.
Según el prelado desde hace tiempo se reconoce que quienes todavía no gocen de un permiso de entrada legal a los EE.UU. no pueden disfrutar de todos los derechos constitucionales, de modo que el Congreso tiene la autoridad para determinar cuáles derechos poseen.
En el caso de los solicitantes del asilo, que resulten rechazados por ausencia de méritos y que en consecuencia estén siendo parte de un proceso de deportación expedita no tendrán la alternativa de discutir la decisión, según el fallo aprobado por la Corte, con 7 votos a favor y 2 en contra.
La decisión del órgano judicial limita de manera considerable el rol de otras instancias judiciales en la revisión de las decisiones previas de deportación de ya que los demandantes se encontrarán bajo un proceso conocido como Expedited Removal (expulsión rápida).
Siendo así, los casos no se extenderían de manera indefinida, o estarían sujetos a reclamaciones continuas.
«Si bien los extranjeros con conexiones establecidas en este país tienen derecho al debido proceso en los procedimientos de deportación, la Corte estableció hace tiempo que el Congreso tiene la autoridad para establecer las condiciones para la entrada legal de un extranjero a este país», detalló Alito en su presentación.
Entre los miles de afectados podrían estar no pocos cubanos que desde el pasado año se encuentran irregulares en suelo estadounidense. De igual manera podría afectar a no pocos cubanos que se encuentren en la frontera estadounidense y cuyos procesos hayan sido rechazados en las cortes encargadas de otorgar el asilo.
Se verían igualmente dañados quienes habiendo ingresado ilegalmente al país no tengan cómo demostrar que llevan al menos dos años viviendo en Estados Unidos.
Esa disposición es extensiva a las personas detenidas en cualquier parte del territorio de la Unión, y que lleven menos de dos años en ese país.
“Los refugiados cuentan con poder trabajar para sostenerse, y ahora se quedarán en el limbo. Ya no podremos los abogados reclamar que el licenciado está fuera del tiempo de los procesos normales, porque nos dirán que ya no hay períodos”, advirtió recientemente a Univisión Lilia Velásquez, profesora de la facultad de Derecho de la Universidad de California.
En lo que va de año miles de cubanos han sido regresados a México con el objetivo de que esperen allí una segunda revisión de sus solicitudes de asilo, motivo por el cual no pocos de ellos han desistido de continuar el proceso. Y es que, según cifras manejadas por el Departamento de Justicia, solo poco más del 0,4% de esos solicitantes de asilo que aguardan en México han obtenido el beneficio.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

¿Afectará la tormenta tropical Dexter a Cuba o Miami? Esto dicen los expertos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tras formarse en la noche del domingo esta tormenta tropical en el Atlántico. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 6 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Actualidadhace 11 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 12 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Actualidadhace 4 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba