¿Cómo recuperar una visa americana robada o extraviada?
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo recuperar una visa americana robada o extraviada?

Publicado

el

Ante la pérdida o robo de su visa americana, las personas afectadas adquieren, en cambio, una preocupación real acerca de su situación migratoria, y los trámites que deben enfrentar en lo adelante.

Y es que el proceso a seguir no es tan sencillo, sino que requiere, en muchos casos, comenzar el trámite casi desde cero, por lo que la primera recomendación es siempre cuidar muy bien estos documentos importantes. Pero si ya es en hecho, y te estás preguntando ¿qué hacer?; ¡ánimo! Existe un procedimiento básico para dar salida a estos “imprevistos”.

Así debes reportarlo

El primer paso es notificar la pérdida del documento ante las autoridades de la ciudad en donde crees que fue extraviado (o extraído en caso de haber sido víctima de un delito). Para el nuevo trámite es fundamental conservar y hacer copia del acta que será levantada en la estación de policía, o en cualquier oficina ministerial en donde se realice esta declaración.

A continuación, es necesario reportar la pérdida, robo o deterioro de tu visa estadounidense ante alguna de las embajadas de ese país. Recientemente, la oficina en México socializó en internet un enlace a este formulario, que te permite hacer el reporte online (ESTE ENLACE).

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

En este formulario se debe declarar si la visa fue extraviada o robada. También solicitan datos personales, tipo de visa y ciudad en donde fue emitida. Ingresar esta información es mucho más fácil si al llegar a Estados Unidos tuviste la precaución de tomar foto a la visa y al sello de permiso de estancia (I-94).

El formulario también solicita la fecha y ciudad en que se notificó la perdida, así como el número de caso del reporte policial; además de una breve narración del robo o extravío. A partir de entonces tu visa deja de ser válida para arribar a los Estados Unidos, y es momento de solicitar una nueva visa.

Como si fuera la primera vez

La Embajada de Estados Unidos ha dejado muy claro en redes sociales y en informes oficiales, que las visas robadas o perdidas deben tramitarse nuevamente, es decir, no existen alternativas de reposición. Así que deberás comenzar el trámite desde el principio. Otra vez se debe llenar el formulario DS-160, e incluir la información de pérdida de una visa americana anterior. También es necesario detallar esta información en entrevista consular, y proporcionar la documentación sobre la pérdida de pasaporte y visa (acta de denuncia por robo y extravío de visa). No olvides el acta de confirmación de la cita y el recibo de pago de la tasa MRV.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

¿Cuánto cuesta reponer una visa americana?

Ya que el trámite debe realizarse desde el inicio, también se deberá aportar la suma de $160 dólares para la solicitud de visa de turista B1/B2. 

¿Cómo afecta el extravío o robo de tu visa la permanencia en territorio americano?

La estadía del extranjero estará autorizada en los Estados Unidos hasta la fecha contemplada en el sello que CBP pone el pasaporte. Esta fecha también puede consultarse en el Formulario I-94 impreso o en la página web de la embajada estadounidense. 

Si eres portador de una visa americana, cuida que tu pasaporte no se extravíe o se dañe antes de que esta se venza. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil