Cuba inicia el mes de junio de 2020 con un repunte de casos confirmados de la covid-19 (38 positivos al cierre del 31 de mayo), que aleja la posible fecha para la reapertura de fronteras y el reinicio de la actividad turística.
Entre la población cubana se especulaba que el retorno paulatino a la normalidad post-covid-19 comenzaría, precisamente, el 1.o de junio. Pero el sábado 30 de mayo, en la reunión con el grupo temporal para la prevención y control de la covid-19, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, señaló: «[…] no vamos a aplicar la etapa de recuperación hasta que no estemos bien seguros de que hay un control exacto de la epidemia».
La entrada de turistas al territorio cubano se suspendió el 24 de marzo, como parte de las medidas para detener la propagación del nuevo coronavirus, luego de que el 11 de marzo tres viajeros italianos fueron los primeros casos positivos en la nación.
Con el proceso de compactación y conservación inició un período de cierre de las instalaciones hoteleras que se extiende por más de dos meses. Actualmente el Ministerio de Turismo (Mintur) «se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas», precisó en nota de prensa el 15 de mayo.
La información concluía que: «En aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba».
El comportamiento de la epidemia en la última semana e inicio de la presente, parece alejar esta fecha, en detrimento del propósito de recibir 4 500 000 visitantes en el año 2020. La cifra era discretamente superior a los 4 275 561 alcanzados en 2019, cuando el sector turísticos —uno de los que más aporta a la economía cubana—decreció el 9,26 % con relación a 2018.
Los datos trascendieron del balance de la gestión del Mintur en 2019, efectuado el 28 de febrero, ocasión en la que el presidente cubano y el primer ministro, Manuel Marrero, se refirieron a las consecuencias desfavorables del embargo de los Estados Unidos en esta actividad.
Poco menos de un mes transcurrió antes de la paralización del turismo cubano, en cumplimiento del plan para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2.
En la actualidad, aerolíneas como las españolas Iberia y Air Europa; American Airlines, de Estados Unidos, y Aeroméxico ofertan pasajes para viajar a Cuba a partir del 1.o de julio. A la par de los hoteles, se acondicionan los diez aeropuertos internacionales del país, entre ellos, los de Santa Clara, Holguín y Santiago de Cuba.
Pero, la reanudación de los vuelos y la reactivación del turismo depende del comportamiento de la epidemia, que hoy tiene como su epicentro a la capital La Habana, uno de los principales destinos turísticos de la isla caribeña.
Estoy en España y necesitó regresar a cuba la Habana..soy cubana y residente en la Habana
Cuando abrirán el aeropuerto..
Buenos días.Yo estoy en cuba y no e podido irme .soy cubana pero tengo residencia en italia.cuando podré viajar para italia.mi niña me espera.espero respuesta .saludos
Buenos días necesito ayuda mi esposo es canadiense , yo vivo en Holguin , pero necesito saber lo pronto posible cuando abren las fronteras ya que yo estoy embarazada es nuestro primer baby y necesito que me ayuden ,el y yo necesitamos estar juntos ya que yo puedo fallecer a la hora de dar a luz porque padezco de la presión arterial, y necesito saber cuánto antes una respuesta por favor ayudarme
He leído en internet que cuba abrirá fronteras para el turismo en cayo coco y cayo santa maría. Que desde canadá se puede reservar vuelos en Julio desde el dia 2. Mi esposo es Canadiense y no le interesa hacer turismo, solo quiere venir a verme. Mi pregunta sería: Podrá entrar al pais y quedarse en nuestra casa? No nos interesa salir a pasear, solo estar juntos. Por favor. Ayuda.
Buenas noches por favor necesito saber ya con fecha exacta cuando abrirán Aeropuerto Internacional, pues mi esposo es residente en Estados Unidos y hace mucho tiempo que no puede venir por la contingencia de la Covid 19, tenemos una niña pequeña a parte de dos niños más y necesitamos reunirnos por favor, la familia estamos sufriendo mucho y entendemos todas las medidas de seguridad para prevenir, pero específicamente se sabe que con esta epidemia tenemos que aprender a vivir hasta tanto exista una cura, pero es necesario ya abrir fronteras y el pueblo necesita una respuesta ya que independientemente de los lasos familiares la mayoría de las familias cubanos vivimos de lo que nos traen nuestros familiares porque aquí no tenemos el privilegio de ello, gracias y os ruego una respuesta, mi esposo tiene pasaje para el día 11 de julio, le será posible llegar a Cuba
Tengo a mi mama de 85 años en santiago de chile. Fue a visitar a su nieto en febrero y no pudo regresar por la pandemia pero ya esta desesperada por regresar a cuba .El frio le esta afectando mucho. Cuando pondran un vuelo de Chile a Cuba?
Soy cubano y necesito volver a la Isla . Tengo pasaje para el 18 d julio. Alguien podriandarme information a cerca d si es posible viajar a la isla a partir del mes d Julio?
Soy cubana y estoy varada en Canada pues tenia pasaje para el mismo dia que Cuba cerró fronteras. Los cubanos que quedamos fuera NECESITAMOS entrar ya a nuestra tierra. Si los casos estan en La Habana y en la zona oriental hace mas de 30 dias no se reporta un caso, por qué no abren las fronteras al menos en esa zona del pais? Y POR FAVOR, emitan informacion oficial y no lo dejen todo a la especulacion. Estamos ardiendo en deseos de estar con nuestras familias!!!!!
Q egoísmo d tu parte,todas las personas deben tener los mismos derechos d viajar a Cuba…t invito a ser un poco más humana y solidaria en estos tiempos es lo q más hace falta
La economía aquí está pésima los alimentos .deben abrir aúnq sea en oriente q lleva días sin casos .con medidas pero necesitamos q se mueva aúnq sea la mitad del país .esto no se va a parar del todo hasta q no esté lista la vacuna ..con precaución algo hay q hacer
Soy residente permanente de los estados unidos llevo en Cuba hace casi 4 meses y necesito información sobre los vuelos humanitarios ya k ni yo aquí ni mi familia en estados unidos hemos podido contactar con esos vuelos que todos sabemos que son los únicos que están saliendo y yo necesito salir les agradecería una respuesta