Aeropuertos de Cuba
Repunte de la covid-19 aleja apertura de fronteras en Cuba
Cuba inicia el mes de junio de 2020 con un repunte de casos confirmados de la covid-19 (38 positivos al cierre del 31 de mayo), que aleja la posible fecha para la reapertura de fronteras y el reinicio de la actividad turística.
Entre la población cubana se especulaba que el retorno paulatino a la normalidad post-covid-19 comenzaría, precisamente, el 1.o de junio. Pero el sábado 30 de mayo, en la reunión con el grupo temporal para la prevención y control de la covid-19, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, señaló: «[…] no vamos a aplicar la etapa de recuperación hasta que no estemos bien seguros de que hay un control exacto de la epidemia».
La entrada de turistas al territorio cubano se suspendió el 24 de marzo, como parte de las medidas para detener la propagación del nuevo coronavirus, luego de que el 11 de marzo tres viajeros italianos fueron los primeros casos positivos en la nación.
Con el proceso de compactación y conservación inició un período de cierre de las instalaciones hoteleras que se extiende por más de dos meses. Actualmente el Ministerio de Turismo (Mintur) «se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas», precisó en nota de prensa el 15 de mayo.
La información concluía que: «En aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba».
El comportamiento de la epidemia en la última semana e inicio de la presente, parece alejar esta fecha, en detrimento del propósito de recibir 4 500 000 visitantes en el año 2020. La cifra era discretamente superior a los 4 275 561 alcanzados en 2019, cuando el sector turísticos —uno de los que más aporta a la economía cubana—decreció el 9,26 % con relación a 2018.
Los datos trascendieron del balance de la gestión del Mintur en 2019, efectuado el 28 de febrero, ocasión en la que el presidente cubano y el primer ministro, Manuel Marrero, se refirieron a las consecuencias desfavorables del embargo de los Estados Unidos en esta actividad.
Poco menos de un mes transcurrió antes de la paralización del turismo cubano, en cumplimiento del plan para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2.
En la actualidad, aerolíneas como las españolas Iberia y Air Europa; American Airlines, de Estados Unidos, y Aeroméxico ofertan pasajes para viajar a Cuba a partir del 1.o de julio. A la par de los hoteles, se acondicionan los diez aeropuertos internacionales del país, entre ellos, los de Santa Clara, Holguín y Santiago de Cuba.
Pero, la reanudación de los vuelos y la reactivación del turismo depende del comportamiento de la epidemia, que hoy tiene como su epicentro a la capital La Habana, uno de los principales destinos turísticos de la isla caribeña.
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Luis Díaz..
06/08/2020 - 12:19 pm en 12:19pm
Estoy en España y necesitó regresar a cuba la Habana..soy cubana y residente en la Habana
Cuando abrirán el aeropuerto..
Esther
08/07/2020 - 9:35 pm en 9:35pm
Buenos días.Yo estoy en cuba y no e podido irme .soy cubana pero tengo residencia en italia.cuando podré viajar para italia.mi niña me espera.espero respuesta .saludos
Teresa Barallobre
30/06/2020 - 9:16 am en 9:16am
Buenos días necesito ayuda mi esposo es canadiense , yo vivo en Holguin , pero necesito saber lo pronto posible cuando abren las fronteras ya que yo estoy embarazada es nuestro primer baby y necesito que me ayuden ,el y yo necesitamos estar juntos ya que yo puedo fallecer a la hora de dar a luz porque padezco de la presión arterial, y necesito saber cuánto antes una respuesta por favor ayudarme
Liset
10/06/2020 - 10:48 am en 10:48am
He leído en internet que cuba abrirá fronteras para el turismo en cayo coco y cayo santa maría. Que desde canadá se puede reservar vuelos en Julio desde el dia 2. Mi esposo es Canadiense y no le interesa hacer turismo, solo quiere venir a verme. Mi pregunta sería: Podrá entrar al pais y quedarse en nuestra casa? No nos interesa salir a pasear, solo estar juntos. Por favor. Ayuda.
Rosmery Páez Acosta
09/06/2020 - 3:22 am en 3:22am
Buenas noches por favor necesito saber ya con fecha exacta cuando abrirán Aeropuerto Internacional, pues mi esposo es residente en Estados Unidos y hace mucho tiempo que no puede venir por la contingencia de la Covid 19, tenemos una niña pequeña a parte de dos niños más y necesitamos reunirnos por favor, la familia estamos sufriendo mucho y entendemos todas las medidas de seguridad para prevenir, pero específicamente se sabe que con esta epidemia tenemos que aprender a vivir hasta tanto exista una cura, pero es necesario ya abrir fronteras y el pueblo necesita una respuesta ya que independientemente de los lasos familiares la mayoría de las familias cubanos vivimos de lo que nos traen nuestros familiares porque aquí no tenemos el privilegio de ello, gracias y os ruego una respuesta, mi esposo tiene pasaje para el día 11 de julio, le será posible llegar a Cuba
Franklin Barroetabeña Marquez
07/06/2020 - 5:34 pm en 5:34pm
Tengo a mi mama de 85 años en santiago de chile. Fue a visitar a su nieto en febrero y no pudo regresar por la pandemia pero ya esta desesperada por regresar a cuba .El frio le esta afectando mucho. Cuando pondran un vuelo de Chile a Cuba?
Alain
07/06/2020 - 1:35 pm en 1:35pm
Soy cubano y necesito volver a la Isla . Tengo pasaje para el 18 d julio. Alguien podriandarme information a cerca d si es posible viajar a la isla a partir del mes d Julio?
Joana Robert
07/06/2020 - 11:04 am en 11:04am
Soy cubana y estoy varada en Canada pues tenia pasaje para el mismo dia que Cuba cerró fronteras. Los cubanos que quedamos fuera NECESITAMOS entrar ya a nuestra tierra. Si los casos estan en La Habana y en la zona oriental hace mas de 30 dias no se reporta un caso, por qué no abren las fronteras al menos en esa zona del pais? Y POR FAVOR, emitan informacion oficial y no lo dejen todo a la especulacion. Estamos ardiendo en deseos de estar con nuestras familias!!!!!
Ad
07/06/2020 - 12:12 am en 12:12am
Q egoísmo d tu parte,todas las personas deben tener los mismos derechos d viajar a Cuba…t invito a ser un poco más humana y solidaria en estos tiempos es lo q más hace falta
Mila
06/06/2020 - 8:01 pm en 8:01pm
La economía aquí está pésima los alimentos .deben abrir aúnq sea en oriente q lleva días sin casos .con medidas pero necesitamos q se mueva aúnq sea la mitad del país .esto no se va a parar del todo hasta q no esté lista la vacuna ..con precaución algo hay q hacer
Yahima Molina
06/06/2020 - 6:21 pm en 6:21pm
Soy residente permanente de los estados unidos llevo en Cuba hace casi 4 meses y necesito información sobre los vuelos humanitarios ya k ni yo aquí ni mi familia en estados unidos hemos podido contactar con esos vuelos que todos sabemos que son los únicos que están saliendo y yo necesito salir les agradecería una respuesta
Isabel del Carmen
06/06/2020 - 2:26 pm en 2:26pm
Tengo mi madre en itali no a podido viajar por la situasión que estamos viviendo ya le han cambiado varias veces el pasaje pero la familia está viviendo una situasión crítica como puede viajar necesito respuesta
Marisleidys
06/06/2020 - 7:17 am en 7:17am
Hola soy cubana y necesito regresar a mi país por favor tengo mi pasaje para el 8de julio pero no se si pueda regresar en esa fecha por favor ayudeme con la información estoy en París
Norislay
06/06/2020 - 1:25 am en 1:25am
Por favor las personas q se encuentran en estados unidos y no pudieron salir antes del cierre y sus pasaportes y visa se vencen en julio q pasara con ellos no podran entrar al pais por favor respondan
Nelida de la Caridad Trujillo Blanco
05/06/2020 - 4:26 am en 4:26am
No es necesario cerrar fronteras aereas existiendo en otras provincias de zona oriental y central la inexistencia de casos positivos hace más de 15 días. Puede abrirse el.turismo internacional tan importante para restablecer economía de Cubs a través de los aeropuertos de Ciego de Avila’, Camagüey, Holguin, Santiago de Cuba. Siempre se cumplan medidas de prevención y evitar entradas de ciudadanos estadounidenses que la pandemia no está controlada y día a día aumentan casos positivos y fallecidos a diferencia de Europa como España que se termina estado de alarma el 21 de junio.
Maritza
04/06/2020 - 10:54 am en 10:54am
Hola.
Soy cubana viviendo en Uruguay y tengo una hija que fue a Cuba antes del virus.
Se quedó varada alla por la pandemia y no sabemos hasta que fecha pueda estar alla.
Le han cambiado él pasaje en varias ocasiones.
Que puedo hacer para acelerar su regreso???
Daniel
03/06/2020 - 5:27 pm en 5:27pm
yo lo necesito abre!!! Aeropuerto por favor cuando Días???! Responde
vladimir
02/06/2020 - 2:57 pm en 2:57pm
Raisa con mucho gusto ,te puedo sugerir que lo mejor es esperar , yo he visto que Italia abrirá sus fronteras la proxima semana pero mantendrá reciprocidad de restricciones a los ciudadanos de países que no permitan la entrada de los italianos , no se si Cuba pondrá restricciones a algunos países , eso ya es decisión de cada gobierno , por otra parte le puedo asegurar que su visa no va a vencer porque el mundo esta paralizado y la embajada italiana
esta en la obligación de prorrogar o extender las visas emitidas previamente al cierre de fronteras , esto es u derecho al ciudadano ya que abono la emisión de la misma y es un deber respetar la vigencia de la visa a los gobiernos en casos de catástrofe, no creo que pierda su visa , no se preocupe que en algún momento podrá viajar
Osvaldo
02/06/2020 - 2:37 pm en 2:37pm
Si se cumplen los protocolos y los nuevos estandar globales en la lucha contra el Coronavirus no hay porque temer la solucion no la tendremos hasta por lo menos de aqui a un año cuando finalmente se tenga una vacuna ningun Pais soportaria tanto tiempo con sus fronteras cerrdas porque o nos mata el Coronavirus o nos mata el hambre Hay que trabajar y hechar palante nuestro Pais y nuestra economia sin descuidarnos obviamente cumpliendo repito los protocolos Cuba tiene 19 Aeropuertos 10 de ellos Internacionales mis hijos viven en Santiago de Cuba y estoy varado a la espera de que abran las fronteras para volar para mi tierra y estar junto a los mios
YASVEL
02/06/2020 - 11:59 am en 11:59am
Mi esposo se encuentra en Chile y está esperando a ver cómo puede venir. Saben de algún vuelo humanitario desde chile?
Wilfredo Duporte Cutiño
02/06/2020 - 11:33 am en 11:33am
Lo unico que pedimos es que dejen entrar a los residentes y que el turismo no habra,pero por favor dejenos entrar a nuestro pais(Cuba)nuestra familia esta desesperada como lo estamos nosotros
Roberto estrada
02/06/2020 - 10:17 am en 10:17am
Buenos dias será el único areopuerto internacional el de la havana q existe en Cuba.. porq habemos cubanos varados aqui en Venezuela t necesitamos regresar a nuestro país….
Raysa.Martinez
02/06/2020 - 10:05 am en 10:05am
Hola tengo una visa de turismo para Italia que vence el 15 de septiembre si italia abriera fronteras yo podria viajar en uno de esos vuelos humanitarios o tengo que esperar que esperar el reinicio de los vuelos normales.gracias
Yuri Montano
03/06/2020 - 5:34 pm en 5:34pm
A Italia no se puede viajar salvo por motivos muy justificados, además las fronteras de Cuba están cerradas. Los únicos ciudadanos que han viajado a Italia son los residentes allí. Y cuando llegas te hacen una auto declaración y debes pasar 14 días aislado en tu casa. Ni siquiera a los de doble ciudadanía los dejan salir si no presentan prueba que viven allá. Hasta el referéndum se suspendió. Lo más probable es que si se te vence la visa debas renovarla antes de irte.
Fernan
02/06/2020 - 8:58 am en 8:58am
Buenos días,mi esposa está en Uruguay muy desesperada por regresar a su tierra .qué fecha es la que tienen los vuelos para Cuba nuevamente , porque lla antes cambiado las aperturas de las fronteras muchas beses y no dan una noticia clara y ella a perdido mucho dinero esperando por que pongan un vuelo a cuba.gracias y espero la respuesta
ESNERILDA Jardon
02/06/2020 - 8:12 am en 8:12am
Para cuando podré salir para estados unidos llevó casi 4 meses aquí y mi familia la tengo allá que tengo que hacer para irme por favor dejen salir a las personas que tienen residencia
Mis
02/06/2020 - 7:54 am en 7:54am
Hay personas q necesitan regresar y el mayor problema en cuba son las colas pq no hay una informacion visual al cliente de los productos y asi te dicen cuando te toque sabras q hay son lentos cuando quieren y con tantos departamentos en una tienda y funcione 1 o 2 nunca se acabaran las colas si hay q hacerlas hasta para ver q hay es absurdo y lo peor es q nadie obedece en las tiendas cada cual pone sus leyes no las q se deben cumplir dictadas por nuestro consejo de ministros.las provincias q no tienen contagio pueden ir regresando a la normalidad pero sin moverse nadie de las provincias y talves podamos producir y recuperarnos .un personal con todas las medidas para transportar alimentos y productos de gran importancia y necesidad entre provincias con las medidas higienicas y demas para tener un control yo creo q nuestro pais si sale adelante lo q no podemos es tener cerrada la frontera y parado un pais
Juan
07/06/2020 - 12:30 pm en 12:30pm
Pienso que se debia ir abriendo en los proximos dias las fronteras ,enpezando por los residentes ,pues de venir en viajes humanitarios solo se le permite traer el equipaje de mano y muchos tienen comprado lo que hoy le falta a la familia cubana pero ademas tienen que pagar pasaje de nuevo,ya pagado porque la prohibición no se puede fumigar el equipaje,donde está lo humanitario ,el regreso y las necesidades que continuan que ,muchas gracias
Lilidey
01/06/2020 - 8:17 pm en 8:17pm
Por favor abran fronteras yaaaaaa estamos asfixiados ,,,,, necesitamos nuestras familias que están al otro lado ,,,, necesitamos suministro que aquí no existen este país esta con Inda escasez horrible ABRAN YAAAAAAAAAAAAAAA …… Protocolo medidas de seguridad ,,,,y aprender a vivir con el virus hasta k no halla cura ,,,, YA ESTA ABRANNN
Yaime
01/06/2020 - 8:01 pm en 8:01pm
Los cubanos q estan fuera del pais estan desesperados por estar junto a su familia. Y por ka indisciplina de los q estan aq ellos no pueden entrar. Tomen medidas pq son cubanos todos y cuando entren estaran en cuarentena. Por lo tanto no expandirán el virus. Dejen el abuso q hay familias desesperadas. Y acaben de abrir frontera a los cubanos q estan fuera. Esto no tiene solución si no ponen mano dura a todos los irresponsables q estan en la calle. Por conciencia nadie hace nada. En la habana hay q poner cuarentena a q le temen. ACABEN DE ABRIR A LOS POBRES CUBANOS Q ESTAN IMPLORANDO EL REGRESO A SU CASA.
Mardelis
01/06/2020 - 6:50 pm en 6:50pm
Soy una residente italiana ya yevo 3 meses aqui en cuba preocupada porq no salen vuelos y devo estar en italia antes de 16 de junio por problema de trabajo documentos por favor al menos una solucion para la salidas del pais a residentes y extranjero
Redacción DC
02/06/2020 - 5:15 am en 5:15am
Buenos días Mardelis, el próximo lunes 8 junio saldrá un vuelo “humanitario” de Blue Panorama desde La Habana, Milano, Roma al precio de unos 750-800€ (Necesitaras un permiso de Emigración en Cuba) y podrás regresar en ese vuelo, para más detalles contacta con la embajada en Cuba.
Mercedes Perez
06/06/2020 - 2:08 am en 2:08am
Hola soy Mercedes Perez,no es necessario seguir cerrado si a Los habaneros no LES importa y no cumplen con las medidas,cuba necesita abrir Miles necesidades existen EN El Pais y se necesita tamb El turismo,dejalo a consiencia Aqui EN Italia existen casos todavia,y se abrio pirq Hay que aprender aconvivir con El covid,y a conciencia de las personas,saven que sino se cuidan, mueren,Hay indiciplia que solo se ha visto eu y cuba Los eu las.personas EN las calles,Italia era un deserto,espana,alemania,Francia toda Europa,Uruguay presidente no hiso cuarentena obbligatoria y Todos fueron consiente constribuyeron Y es un Pais con poquisimos casos,entonces porque tener cuba cerrada por la indiciplina si existen pocos casos ya,Abran y cuando vean que todavia Hay casos,anuncien que existen casos y sue Hay que cuidarse però abriran pirq Hay que convivir con virus.y Veran resultado Como entonces tomaran conciencia,gracias y fuerza que tofos Los paises.estan abriendo porq cuba no !!!!!???
Leidys
06/06/2020 - 11:29 pm en 11:29pm
Soy una residente chilena y desde que comienzos de la covid quise regresarme a chile y no me dejaron salir mi boleto fue cancelado y no me permitieron salir en ningun vuelo humanitario debo estar en chile lo mas rapido pisible por temas de trabajo y documentos,le doy gracias a dios pir haber pasado esta funesta epidemia aqui en CUBA mi bella tierra donde han luchado intensamente por erradicar esta pandemia,pero ya debo regresar no puedo continuar aqui,habran por favor las fronteras.
SOLANGEL
01/06/2020 - 3:38 pm en 3:38pm
Los hoteles de la Melia solo abriran para nuevo año?
Yadelin Sánchez
01/06/2020 - 2:54 pm en 2:54pm
Estoy muy preocupada soy una residente americana que tengo ya 3 meses en cuba, mi esposo y yo y estamos desesperados por irnos y no se aclara la situación de los aeropuertos, debían buscar la solución para que los extranjeros puedan viajar a su país, por favor necesito una respuesta