CONÉCTATE CON NOSOTROS

La Habana

40 mil habaneros aplican el teletrabajo por falta de transporte en la capital

Publicado

el

Vacaciones y reubicación laboral por los apagones en Cuba

La realidad de la crisis del transporte público sigue golpeando el día a día de los cubanos. En especial, los capitalinos sufren en carne propia la falta de medios para trasladarse a sus labores cada jornada. 

Precisamente, en la capital del país, provincia más densamente poblada de Cuba, se buscó una alternativa para no detener el ritmo laboral. La opción no podía ser otra que aplicar el teletrabajo. Ahora mismo suman 40 mil 800 las personas que trabajan desde sus casas. 

De ese total, 15 mil 800 son parte de los órganos de subordinación de gobiernos locales. El diario Tribuna de La Habana precisa que esa cifra pudiera aumentar en los próximos días. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cientos de carros en Cuba “echándose a perder” en la maleza

Los territorios con mayor presencia en esta modalidad de trabajo a distancia son Plaza de la Revolución, Cerro y La Lisa. 

Instan a aumentar el teletrabajo en La Habana

Las autoridades gubernamentales de la capital del país insisten en potenciar este tipo de modalidad. Tienen luz verde todos los sectores y centros donde sea posible aplicar el trabajo a distancia.

De esta forma se evitan nuevos contagios de C0VID-19 y es una vía para paliar la crisis actual del transporte, no solo en La Habana. Mediante el teletrabajo se logran mayores rendimientos, en muchos casos, y los protagonistas aprovechan mejor el tiempo en sus viviendas. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Vuelven los apagones este viernes

Múltiples gastos se reducen con la variante del trabajo a distancia. Por ejemplo, los asociados a la alimentación, el transporte, la electricidad y el agua, entre otros. 

Para que tengas una idea mejor de la situación crítica que vive hoy el transporte en La Habana, Directorio Cubano te ofrece un dato revelador. En estos momentos solo presta servicios el 40% de los ómnibus urbanos disponibles. En gran medida sus causas pasan por la falta de combustible y la escasez de piezas de repuesto. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia