A punto de sincronizar al Sistema Electroenergético de Cuba nueva central flotante turca
Conéctese con nosotros

Cuba

A punto de sincronizar al Sistema Electroenergético de Cuba nueva central flotante turca

Publicado

el

La nueva central flotante turca anclada en aguas cubanas se encuentra en fase de prueba y posterior puesta en marcha. Esta es la séptima nave con estas características que aportará generación al país en medio de la actual crisis energética.

En estos momentos se evalúan los seis motores y apenas se realicen los análisis de rigor la central se conectará al Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Según las pruebas ejecutadas ayer en el terreno, tres de sus motores aportaron energía sin dificultades. 

Los expertos del Ministerio de Energía y Minas calculan que la nueva central turca aportará al SEN alrededor de 100 MW diarios. Es una cifra que ayudará a equiparar cargas y, sobre todo, aliviará la situación actual. 

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Generación eléctrica fotovoltaica, el futuro del SEN

Tras la reciente visita del presidente cubano a varios países se confirmó que el futuro, a mediano y largo plazo, será la instalación de parques fotovoltaicos. Así ve Cuba la solución a la crisis energética actual, una solución que no pocas naciones han adoptado. Un factor clave a tener en cuenta son los altos precios de los combustibles fósiles. 

En estos momentos existen siete plantas eléctricas flotantes turcas instaladas en la Isla. Cuatro se ubican en el puerto de El Mariel y otras tres en la bahía de La Habana. Los acuerdos de arrendamiento de las patanas se concretaron entre Cuba y la compañía especializada Karadeniz Holding. 

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

El aporte total en cuanto a generación, tras la sincronización al SEN de esta última unidad flotante, dará una carga aproximada de 500 MW diarios. Esa cifra se logra si sumamos la energía que brindarán las siete naves turcas. 

Desde el año 2019 operan en la Isla las centrales flotantes procedentes de Turquía. A propósito, Cuba resultó el primer país del Caribe en recibir energía eléctrica de esta forma. 

La recién llegada patana a la Isla fue debido a la imposibilidad de instalarse en República Dominicana. Múltiples disturbios en la provincia indicada impulsaron a retirar la nave cuanto antes del lugar.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil