Ciencia y Tecnología
Arriban a Cuba carros eléctricos de China

La compañía china fabricante de autos, Laituning, informó en su perfil de Facebook que ya arribaron a Cuba nuevos carros eléctricos.
“Recién salido del horno, nuestros autos eléctricos en Cuba”, se lee en esa red social.
Los comentarios de los cubanos a la publicación indagan por el precio de estos carros. En la Isla los altos costos de los autos los hace inalcanzables para casi la totalidad de sus habitantes. Incluso, se ha comprobado que los precios en Cuba superan los de otros países, aun cuando se trata del mismo tipo y la misma marca.
Otra oportuna pregunta realizó un usuario que indagó por los modos de recargar la batería, en medio de la peor crisis energética que se recuerda en los últimos años.
Hasta el momento no se conocen otros detalles acerca de los modelos de los carros eléctricos, los precios y si estarán a la venta. Resulta muy probable que estos estén destinados a empresas estatales o al turismo, para rentar a los visitantes extranjeros.
Autos eléctricos en un país sin electricidad suficiente
Resulta llamativa la llegada de autos eléctricos en un país donde la electricidad producida no alcanza para satisfacer la demanda. Según el gobierno cubano, han debido paralizar varias empresas para no afectar a la población, que sin embargo sigue sufriendo apagones de hasta 12 horas.
Otra compañía, en este caso la europea ElectroAir, declaró la pasada semana que se propone vender autos eléctricos en la Isla. Aprovechan así la voluntad de las autoridades cubanas de usar las energías renovables en los medios de transporte.
ElectroAir tiene una sucursal en la nación caribeña desde hace 10 años. Recientemente, en junio, la firma presentó en la Feria Internacional de Energías Renovables, de La Habana, el nuevo Nissan LEAF. Se trata de auto eléctrico que gracias a sus paneles usa sobre todo energía solar.
Desde 2021, otros autos eléctricos de la marca china Chery, modelo Arrizo, forman parte de la flota de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA. El valor de cada uno se estima en $40 mil dólares.
Ciencia y Tecnología
WhatsApp ya no funcionará más en estos 39 celulares

La plataforma de mensajería más utilizada del mundo dejó de actualizarse para una serie de dispositivos desde este 1ro. de agosto.
Ciencia y Tecnología
Estrenan versión para móviles de Banca Remota de BPA: aquí algunos problemas

Según nota de la prensa local, el Banco Popular de Ahorro (BPA) ha estrenado una versión para móviles de la Banca Remota. Sin embargo, arranca con problemas. (más…)
Actualidad
Ventas de paneles solares en Cuba: ¿si hay apagones se desconectan?

Un reportaje de la TV Cubana, del periodista Lázaro Manuel Alonso, aborda la venta de paneles solares en Cuba. Destapa algunos acontecimientos que no contribuyen a esa “independencia” energética que se precisa en estos momentos. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 5 días
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Emigraciónhace 2 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Envíos a Cubahace 1 semana
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 1 semana
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 1 semana
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet